El profesor de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) Gerardo Pérez Pons aceptó ante la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) ser extraditado a Puerto Rico de manera voluntaria para responder por los cargos que se le imputan, reñidos con las leyes de Estados Unidos.
“Acepto ser extraditado a Puerto Rico, estoy en disposición de ir a defender mi honorabilidad, confío en la justicia de los Estados Unidos y la dominicana, y estoy dispuesto a ir a aclarar mi situación”, sostuvo.
Pérez Pons fue detenido el pasado miércoles 16 de este mes por oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en coordinación con agentes federales de Estados Unidos y el Ministerio Público, acusado en Puerto Rico de robo de fondos públicos y falsificación de identidad.
Gerardo Pérez Pons (Don Geraldo), de 50 años, presidente de la cooperativa de la Unev y director de la carrera de emprendurismo, fue apresado en el área de parqueo de la academia situada en la calle Paseo de los Periodistas, del sector Miraflores del Distrito Nacional.
En Puerto Rico, del año 2014, fungía como ministro evangélico, de donde salió hacia República Dominicana.
Estados Unidos reclamaba al detenido para que responda en el distrito judicial de Puerto Rico, por los cargos de asociación delictuosa, robos de fondos públicos y robos de identidad. Fue apresado atendiendo a la resolución No. 2357-2018 emitida por la Suprema Corte de Justicia.
El caso de Pérez Pons pasó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) donde sus abogados agotaron el proceso legal por su condición de dominicano pedido en extradición.
El apresamiento lo realizaron oficiales de la DNCD junto a oficiales del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (United States Marshals Service), institución encargada de ejecutar las órdenes de cortes federales, y un representante del Ministerio Público.
Buscado en el país por la Dirección Especial de Búsqueda de Rebeldes y Prófugos de la DNCD, mediante la resolución No. 2357-2018 de fecha 16 de julio de ese año, emitida por la Segunda Sala de la SCJ.
Y buscado por la acusación emitida en fecha 25-09-2014, en la que se imputan los cargos de “asociación delictuosa para cometer un delito contra los Estados Unidos, en violación al título 18 del Código de los Estados Unidos, secciones 371 y 641”...
0 Comentarios