La Embajada de Canadá, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó el anuncio de los talleres formativos relacionados con la Gobernanza Inclusiva, los cuales se llevarán a cabo en el país del 1ro al 9 de octubre de 2019, en diversos puntos del país. Más de 150 personas de diversos sectores se darán encuentro para intercambiar ideas sobre las nuevas herramientas utilizadas en la implementación de la gobernanza inclusiva y en futuro capacitar a personas de diversos lugares del país para fortalecer la misma para el bien de todos y todas.
En esta rueda de prensa se contó con la presencia del señor Canciller Miguel Vargas Maldonado; la Ministra de la Mujer, la señora Janet Camilo; y el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, el señor Juan Ariel Jiménez.
Al dirigirse al público, la señora embajadora de Canadá, Shauna Hemingway, destacó que Canadá y la República Dominicana comparten valores comunes que se centran en el mejoramiento de la calidad de vida de todos y todas.
Añadió que "dado a que nuestra política extranjera canadiense está dirigida a buscar oportunidades para intercambiar ideas con países socios sobre los temas que nos preocupan hoy día en Canadá, aprovechamos nuestra estrecha relación con República Dominicana para lanzar un programa piloto sobre el uso de herramientas innovadoras para una gobernanza más inclusiva. Por primera vez, estaremos invitando la participación de los líderes de distintos sectores: los gobiernos, las organizaciones de la Sociedad Civil, los periodistas, la academia, sector privado y de todos los otros sectores en esta serie de talleres. Esto nos ayudaría a los dos países a seguir colaborando para mejorar nuestras políticas y prácticas con la finalidad de beneficiar a todos nuestros ciudadanos".
Gobernanza Inclusiva:
El taller de gobernanza inclusiva para todos y todas es un proceso con la intención de mejorar los servicios y programas ofrecidos por el gobierno y las organizaciones. Consiste en reconocer la diversidad que existe adentro de una población y asegurar que todos puedan disfrutar al máximo de los servicios y políticas públicas, programas e iniciativas. Este taller examina factores como la edad, el sexo, la localidad, el ingreso o la pertenencia a un grupo vulnerable, entre muchos otros, para entender los diferentes impactos que tendrán cada iniciativa sobre las personas.
Los talleres estarán dirigidos a personas del gobierno central y municipalidades, a la sociedad civil, al sector privado, a la academia y a futuros facilitadores del mismo.
Para profesionales interesados en participar en la capacitación, favor de escribir a SDMGO@itnernational.gc.ca o al teléfono 809-262-3131...
0 Comentarios