Subscribe Us

Declaran de emergencia nacional todo el país por situación del coronavirus

El Senado de la República aprobó a unanimidad este miércoles la resolución bicameral mediante la cual se solicita declarar de emergencia nacional todo el país por situación del coronavirus.

Fue aprobada por 25 revisables, además se nombró una comisión bicameral de seguimiento a la medidas que aplicará el estado para enfrentar el coronavirus.

Esta comisión estará presidida por Luis René Canaán Rojas, y está integrada por los senadores Santiago Zorilla vocero del bloque del Partido Revolucionario Moderno; Rubén Darío Cruz, vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana; el Senador Félix Bautistal; Rafael Carderón, Adriano Sánchez Roa, Cristina Lizardo y Dionis Sánchez.

Se acogió la solicitud de declarar el estado de emergencia en todo el territorio nacional para evitar el contagio y propagación del coronavirus ampliando el plazo pedido por el mandatario. 

El presidente de la República, Danilo Medina, pidió 15 días y los legisladores le otorgaron 25.

La resolución aprobada a unanimidad, incluyen medidas que anunció en su discurso la noche del martes 18 el presidente Medina.
 “En este sentido y en respuesta al contexto global que vivimos, les anuncio las siguientes medidas adicionales: en primer lugar, estaré enviando mañana al Congreso la solicitud de declaratoria de emergencia nacional y confiamos en su pronta aprobación”.
También anunció un paquete de medidas que afectarán la actividad económica del país, como el cierre de las fronteras por aire, mar y tierra, la suspensión de la docencia y que el trabajo en las instituciones públicas será alternado en un 50% cada semana.
“Esta medida y las próximas que anunciaré entrarán en vigencia a las 6 de la mañana del próximo jueves 19”.
A partir de ese momento, solo se permitirá la entrada de aviones ferry para la salida de ciudadanos extranjeros que quieran regresar a sus países y la llegada de aviones, buques de carga y de combustibles para garantizar los suministros a la población.

Publicar un comentario

0 Comentarios