Montreal.- Gildan Activewear Inc. (GIL: TSX y NYSE) anuncia la publicación de su 16º Informe sobre prácticas sociales, medio ambientales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), disponible en el sitio web dedicado de la Compañía www.responsabilidadgenuina.com.
El informe ESG 2019, preparado de acuerdo con las normas de la Global Reporting Initiative (GRI): opción integral, muestra el enfoque y compromiso de Gildan con respecto a las prácticas ESG, incluyendo los aspectos más destacados de los resultados de la Compañía en 2019, las prioridades clave y compromisos futuros para lograr su visión de Hacer mejores prendas de vestirTM.
En 2019, la Compañía continuó enfocándose en avanzar hacia el cumplimiento de sus objetivos para
2020 basados en tres pilares de Responsabilidad GenuinaTM: Cuidar de nuestros empleados, Conservar el medio ambiente y Crear comunidades sólidas.
"Me complace presentar nuestro más reciente informe ESG", dice Claudia Sandoval, Vicepresidenta de
Ciudadanía Corporativa de Gildan. "Nuestra estrategia de poseer y operar nuestras instalaciones nos ha
dado la capacidad de ofrecer trabajos gratificantes, entornos de trabajo seguros y saludables, y la
capacidad de implementar soluciones ambientales innovadoras en nuestras operaciones, al tiempo que
mejoramos continuamente la vida de nuestras comunidades vecinas. Más aún en estos tiempos de
incertidumbre, nuestra integración vertical nos permite minimizar la interrupción de nuestra cadena de
suministro y aprovechar nuestra excelencia en manufactura para adaptar nuestro negocio a este
entorno cambiante".
Reacreditación de la FLA
En julio de 2019, el programa de Cumplimiento Social de Gildan fue acreditado nuevamente por la
Asociación para el Trabajo Justo (FLA, por sus siglas en inglés) por segunda vez, tras convertirse en el
primer fabricante de ropa verticalmente integrado en el mundo en recibir esta acreditación en 2007. La
reacreditación se produce después de una extensa revisión durante dos años de las prácticas y políticas
de la Compañía que se aplican para garantizar prácticas laborales justas en su cadena global de
0 Comentarios