Subscribe Us

Solicitan al Gobierno ser incluidos en políticas públicas

Ramón Nolasco Secretario General de La Asociación de Empleados Universitarios de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ASODEMU) y miembro del Comité Organizador del Congreso por la Libertad Sindical que se realizó los días del 6 de noviembre del 2020 al 17 de enero 2021, presentó el documento de conclusiones del 4to. Congreso por la Libertad Sindical que analizó y ponderó la situación social y económica actual de los trabajadores dominicanos, y que "constató que en el país persisten violaciones a derechos fundamentales de los trabajadores". 

El Congreso llamó a los diferentes sectores sociales a tomar en cuenta la solidaridad, cooperación, trabajo en equipo, la transparencia, eficiencia, efectividad y prudencia, el respeto, la responsabilidad y los principios y valores del sindicalismo de clase.

También definió una plataforma mínima reivindicativa para impulsarla de conjunto frente a los patronos nacionales e internacionales, acordó hacer esfuerzos colectivos de cooperación e integración para el desarrollo de los procesos educativos sindicales,  la formación técnico profesional de los trabajadores y dirigentes sindicales; así como, en los procesos de construcción de sindicatos por rama de economía y de empresa previamente determinados por los participantes de este espacio. 

Llaman igualmente a trabajar permanentemente por impulsar un proceso de auto reforma sindical que implique fortalecer los principios sindicales de clase. 

Promover también la organización sindical por plataforma dando prioridad a la juventud y a la mujer trabajadora; también destacaron asumir y promover alianzas con los sectores sociales progresistas fortaleciéndola en el marco de las demandas "de nuestras luchas y los intereses de esos sectores".

A su vez hacen un llamado al gobierno del Presidente Luis Abinader a cumplir con lo prometido de ser incluida la libertad sindical en sus decisiones de políticas públicas así como impulsar un proceso de democratización de la vida del país y de redistribución de la riqueza producida por la clase trabajadora. 

Publicar un comentario

0 Comentarios