Subscribe Us

Desesperación la llevó desnudarse frente Palacio

Wendy Josefina Hernández, quien se desnudó ayer frente al Palacio Nacional, exigiendo sus prestaciones laborales tras cinco meses de haber sido despedida del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), desde que la desahuciaron en octubre, ha tenido que recurrir al crédito para sobrevivir. Debe dinero a un colmado, donde ya no le quieren fiar la comida, además del financiamiento de una lavadora, varios préstamos informales y la renta de su vivienda.

La dueña de la propiedad la citó en una fiscalía en demanda del pago de cinco meses de alquiler retrasados, a razón de cuatro mil pesos mensuales.

Le cortaron la energía eléctrica y el cable, y tiene que lavar ropa para conseguir algún dinero. Expresa que la ausencia de alimentación le ha provocado anemia y mayor dificultad para manejar su condición de salud hipertensa y diabética.

Hace dos años, quedó viuda tras la muerte de su esposo en un accidente de tránsito en la intersección de las avenidas Núñez de Cáceres con Gustavo Mejía Ricart.

A sus 49 años de edad, la señora Hernández es bachiller.

Esta madre, de tres hijas, ganaba 12 mil pesos como secretaria del gimnasio del club de Obras Públicas, hasta que fue despedida hace cinco meses, y todavía no consigue los 210 mil pesos que dice les corresponden.

En sus 16 años de servicio, empezó ganando cuatro mil pesos, lo cual aceptaba complacida, pues solo pagaba un pasaje para llegar, y trabajaba media jornada.

Encontrarse al borde de la indigencia, la motivó a mostrarse como Dios la trajo al mundo frente al Palacio Presidencial a las 8:00 de la mañana del lunes, Día Internacional de la Mujer, de donde fue llevada a la fuerza por una patrulla policial hasta el destacamento de San Carlos.

“Sabía del riesgo que estaba tomando, pero me siento acorralada como un ratón”, narró Hernández.

Le preocupa la reacción de sus hijas al ver el video de su desnudez, difundido ampliamente por las redes sociales, aunque espera que ellas entiendan que su madre lucha por lo que le pertenece.

Hernández contó que el Ministerio de Administración Pública (MAP) le hizo el cálculo exacto del monto que le corresponde, donde le indicaron que el plazo para la entrega no debía sobrepasar los 90 días.

A partir de ese momento, tardó varios meses llamando al MOPC; lo último que le dijeron fue que esperara el nuevo presupuesto.

Publicar un comentario

0 Comentarios