Subscribe Us

Transforman el BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones

SANTO DOMINGO.- El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX) canalizará recursos para apoyar proyectos de alto impacto económico y social, ofreciendo financiamientos con facilidades más flexibles que la banca comercial, como mayores plazos y períodos de gracia.

En un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, leyó la promulgación de la Ley 122-21 que transforma al BANDEX en Banco de Desarrollo y Exportaciones.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Juan Mustafá Michel, gerente general del BANDEX, dijo que la nueva institución de intermediación financiera servirá de puente entre los sectores productivos e importantes fuentes de financiamiento internacional.

Entre estas fuentes de financiamiento citó al EXIM Bank de los Estados Unidos, las agencias de crédito a la exportación del Reino Unido y de Francia, los bancos europeos de inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Centroamericano de Integración Económica, entre otros organismos de cooperación multilaterales.

Mustafá detalló que crearán condiciones favorables para proyectos productivos estratégicos y de alto impacto económico y social que necesitan condiciones más flexibles y medidas diferenciadas para su crecimiento, como mayores plazos de financiamiento y periodos de gracia.

El economista dijo que la cartera del nuevo BANDEX se ampliará a unos cinco mil millones en el 2024 y 17 mil millones al 2026, con el lanzamiento de nuevos productos financieros, líneas de crédito nacionales e internacionales, préstamos de mayores plazos y tasas más bajas y la administración de fondos de garantía.

Mustafá dijo que desarrollan un intenso programa para lograr fuentes de fondeo a nivel local con entidades de intermediación financiera y las AFP, y en el plano internacional, con el EXIM Bank de los Estados Unidos, las agencias de crédito a la exportación del Reino Unido y de Francia, el Banco Europeo de Inversiones, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Centroamericano de Integración Económica, que ya aprobó US$30 millones.

Durante la actividad, acompañaron al presidente Abinader, los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla; de Hacienda, Jochy Vicente y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

De igual modo, el Superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; la viceministra del Crédito Público del ministerio de Hacienda y presidenta en funciones del Consejo de Administración del BANDEX, María José Martínez; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freud.

Publicar un comentario

0 Comentarios