El profesor John Kelly Martínez, principal acusado en la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez, está casado con otra docente y tiene dos hijos, uno de los cuales estudia en el mismo politécnico en el laboraba su padre.
Martínez ingresó al sistema educativo público luego de aprobar el Concurso de Oposición Docente y estaba tomando la inducción para nuevos maestros.
Los maestros de nuevo ingreso están a prueba por un año.
Las autoridades del centro educativo habían tenido conocimiento una semana antes de que el profesor John Kelly Martínez, de 35 años, acosaba a la adolescente Esmeralda Richiez, de 16 años. Sin embargo, no se tomaron las medidas que hubiesen podido evitar la tragedia.
Los psicólogos de la Regional 12 del Ministerio de Educación están dando apoyo a los familiares de la víctima, a la familia del imputado y también a los parientes de las adolescentes que la acompañaban el pasado domingo cuando ocurrió la tragedia.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo estar “profundamente avergonzado” por la muerte de la joven 16 de años, que según el informe preliminar del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), murió desangrada en su casa en la provincia La Altagracia tras una ser violada por el profesor Martínez, según el Ministerio Público.
“Me siento profundamente avergonzado por la muerte de Esmeralda Richiez, cuyos padres confiaron su educación a la escuela pública. Un docente abusó de ella y provocó su muerte, un hecho que nunca debió ocurrir. La justicia que haga su trabajo”, expresó.
El Inacif recomienda realizar pruebas toxicológicas sobre muerte de Esmeralda Richiez
A pesar de que los resultados preliminares de la autopsia realizada a la joven Esmeralda Richiez establecen que murió a consecuencia de una relación sexual violenta, el Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif) recomendó realizar pruebas toxicológicas.Los resultados preliminares de la autopsia de la menor de 16 años abusada por su profesor explican que sufrió un desgarro vaginal, con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico.
“Sugerimos una profunda investigación policiaco judicial, así como la realización de pruebas toxicológicas y si durante el proceso de la investigación surgen nuevos elementos y/o evidencia que ameriten una modificación en cuanto a las conclusiones de la causa y la manera de muerte conceptuado en este informe preliminar, estas serán incluidas en el dictamen final”, dice el informe firmado por el doctor Santo Jiménez Páez, médico forense.
Los resultados detallan que en la autopsia se encontraron alteraciones físicas y orgánicas naturales y la presencia violencia física.
La audiencia de conocimiento de medida de coerción contra John Kelly Martínez, el profesor implicado en la muerte de la adolescente de 16 años Esmeralda Richiez, fue aplazada para el próximo lunes a las 9:00 de la mañana.
El imputado, para quien el Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva, se presentó ante el tribunal la mañana de este viernes, pero la instancia judicial decidió posponer la audiencia hasta el día 20 de febrero.
El aplazamiento fue otorgado a solicitud de la defensa del imputado, la cual pidió un plazo para conocer el expediente.
El pasado martes quedó apresado el profesor John Kelly Martínez, acusado de homicidio, luego de que sus familiares denunciaran que le suministró cinco pastillas abortivas, incluyendo varias por su parte íntima.
La autopsia practicada al cuerpo de la menor por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) concluyó en que Esmeralda fue sometida a una actividad sexual violenta, que causó un sangrado, que desencadenó en un shock hipovolémico.
El caso que ha provocado consternación se enfila ahora en la justicia, luego de que el miércoles fueran sepultados los restos de la estudiante en el cementerio de la comunidad El Bonao en la ruta dela carretera La Otra Banda Macao.
Aplazan audiencia de medida de coerción contra profesor implicado en muerte de Esmeralda Richiez
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) estableció que la adolescente Esmeralda Richiez fue sometida a una actividad sexual violenta que le causó un sangrado, el cual desencadenó en un shock hipovolémico y le provocó la muerte el pasado domingo.
La Fiscalía solicitó 12 meses de prisión preventiva contra del profesor John Kelly Martínez, imputado como principal sospechoso de la muerte de la adolescente, y presentación periódica en contra de Rubiel Morrillo Martínez, primo del imputado, por su complicidad en el hecho.
El Ministerio Público ha dado la calificación jurídica provisional a los hechos cometidos por el imputado como violación sexual y asociación de malhechores para cometer un delito, previstos en los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano.
La investigación indica que en horas de la noche del pasado 12 de febrero la adolescente salió desde su el hogar donde residía con sus padres en Vista Alegre, en compañía del maestro así como de Morrillo Martínez y otras tres alumnas menores de edad.
Refiere que, al retornar a su hogar, alrededor de las 12:00 de la noche, la joven llegó pálida y sangrando, por lo que sus padres la ayudaron y quedó en su habitación.
Los padres de la adolescente encontraron a la menor sin vida en el baño de su residencia al día siguiente.
Los restos de Richiez, quien murió por un shock hipovolémico, luego de haber sido sometida a una “actividad sexual violenta”, fueron sepultados el pasado miércoles en el cementerio de la comunidad El Bonao, en la carretera La Otra Banda-Macao.
La familia de la víctima acusaron al profesor Martínez de haberle suministrado cinco pastillas abortivas a la joven e introducirle otras por su parte íntima, lo que le habría provocado su muerte.
La primera dama Raquel Arbaje lamentó la muerte de la joven Richiez e instó a que el caso no quede impune.
Arbaje, quien preside el Gabinete de Niñez y Adolescencia, indicó en un comunicado que «no puede haber justificación alguna para Martínez, en caso de que este sea declarado culpable por el crimen».
“El hecho ha conmovido profundamente a la sociedad dominicana, que va conociendo horrorizada las circunstancias en que Esmeralda perdió la vida. No hay ni habrá nunca justificación alguna para su presunto victimario, ni sentencia que haga menos dolorosa la pérdida social y familiar que esta muerte significa”, leía parte del documento.
0 Comentarios