La celebración del Desfile Nacional de Carnaval, fue dedicado a la provincia de Santiago (norte) y a Puerto Rico.
El color, la música y la tradición se apoderaron de los corazones de cientos de dominicanos que se dieron cita en la avenida George Washington, en el Malecón de Santo Domingo, para presenciar el Desfile Nacional del Carnaval Dominicano.
El desfile empezó a las 3:00 de la tarde, una hora después de lo pautado, y para muchos ciudadanos, la espera valió la pena.
Muchos de los presentes se resguardaron bajo sombrillas, gorras y abanicos improvisados y hasta llevaron sus sillas playeras y neveritas, mientras que los vendedores ambulantes aprovecharon la jornada para ofrecer agua, refrescos y helados a quienes buscaban un respiro del clima.
Otros aprovecharon para vender artículos carnavalescos.
Sophie Martin, visitante francesa, quedó impresionada con la energía del popular evento.
“Nunca había visto un carnaval tan vibrante. La música, los disfraces, la alegría de la gente… todo es espectacular. Definitivamente, una experiencia inolvidable”, expresó.
Las comparsas
Más de 160 comparsas llenaron el Malecón de Santo Domingo de color y energía, mostrando lo mejor de la tradición carnavalesca del país.
El desfile también contó con la presencia de comparsas tradicionales, como los Pintaos de Barahona, el Carnaval Vegano, los Guloyas de San Pedro de Macorís y los Taimáscaros de Puerto Plata, reafirmando la diversidad cultural del país.
Sin embargo, las de San Cristóbal fueron notables. Entre ellas, hubo un grupo que le hizo un tributo a las Cuevas del Pomier, declaradas Monumento Natural en la Categoría III.
El carnaval fue dedicado a San Cristóbal
Luego que pasaron los grupos de San Cristóbal, se apersonaron en una carrosa la comunicadora Jatnna Tavárez, quien este año fue coronada como Reina del Carnaval y Luis Rivas, artista y diseñador, creador de los Diablos Ecológicos.
El ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo, manifestó que el carnaval dominicano es una representación de la cultura del país.
“A través del carnaval mostramos nuestras tradiciones, lo que somos, la creatividad del pueblo dominicano, que se manifiesta a lo largo de la George Washington”, dijo a los medios de comunicación.
Como cada año, un jurado compuesto por expertos en arte, cultura y folclore tuvo la tarea de evaluar a las comparsas participantes.
Xiomarita Pérez, Luisa Mateo, Carlos Andújar, Jorge Guigni, Francisco Medina, Edis Sánchez, Julio Encarnación, Zoraida Aracena, Awilda Reyes, Carmen Feliz, Lissa Viñas, Richard Vásquez, Pedro de la Rosa, Iris De Mondesert y Alfonso García tendrán la valiosa tarea de elegir a los ganadores de más de RD$5,000,000 en premios para las nueve categorías.
El galardón mayor será de un millón de pesos para el grupo que logró destacarse por encima de todas, destacó la presidenta de la mesa del jurado, la profesora Luisa Mateo, a la vez que señaló que los resultados serán dados por el Ministerio de Cultura de 24 a 48 horas.
Un amplio despliegue de agentes policiales, miembros de la Defensa Civil y unidades de emergencia (Cruz Roja y el Sistema de Emergencias 911) se encargaron de garantizar la tranquilidad de los asistentes.
EFE
Además, se implementaron medidas de control en los accesos para evitar incidentes y permitir que la fiesta transcurriera sin contratiempos.
0 Comentarios