Contrario a lo planteado por el Colegio Dominicano de Periodistas que apoya “sin reservas” el anteproyecto sobre Ley de Expresión y Medios Digitales, el presidente del Colegio Dominicano de Abogados, el doctor Vidal Trajano Potentini, declara que propondrá realizar vistas públicas en el Congreso Nacional para analizar la pieza y que se incorporen nuevos capítulos que enriquezcan la misma, al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, por RNN, Canal 27.
“Hay muchos artículos en ese anteproyecto que tienen una redacción ambigua, subjetivas, que le están dando un poder a un órgano que tendrá capacidad para arruinar a muchos medios de comunicación y a periodistas, en violación a los derechos fundamentales; si les cierran sus espacios por 90 días”, reafirmó Trajano Potentini.Se preguntó por qué no fue incluido en el anteproyecto el tema de la concentración de medios de comunicación en pocas manos y llevar ese tema tan sensible dentro de sus propuestas.
El pasado miércoles, en el programa “De Entero Crédito”, el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, el periodista Aurelio Henríquez, dio plenas garantías de que el anteproyecto de ley que busca regular la libertad de expresión y medios digitales, protegerá los destinos de una profesión de la Comunicación Social y las Redes Sociales, de manera ética, responsable, la que consideró necesaria, negando así que se busque censurar, ni limitar el ejercicio de la profesión.
“Ese proyecto está bien concebido, no puede estar en manos solo de los periodistas, es una aspiración que tiene mucho crédito, pero hay instituciones de la sociedad que no se convocaron para el análisis, por eso hay que ir a vistas públicas en el Congreso Nacional”, recalcó.
“Yo hubiese preferido no utilizar la palabra regular en una Ley la de Expresión, porque es un derecho fundamental, instituido en la Constitución de la República”, dijo.
Explicó que ese anteproyecto de Ley no debió ser concebida su discusión por instituciones como la Sociedad Dominicana de Diario, así como el doctor Namphí Rodríguez, que ha sido un cultor a la defensa de la libertad de expresión y a la información, al igual que el periodista Miguel Franjul... “Ellos están imbuidos de la mejor buena fe, pero solo sentarse ellos a trabajar ese tema y dejar fuera a los medios digitales y las plataformas digitales, como son Youtube, Facebook, X, Instagram, que tienen un componente geopolítico, no debió ser y ahí se ve hay un sesgo”, agregó el doctor Trajano Pontentini.
“Por eso vemos hay muchos periodistas que defienden el anteproyecto de ley, no lo critico, es su derecho, pero debieron sentarse con esas plataformas nacionales e internacionales para escuchar sus pareceres”, dijo.
0 Comentarios