Subscribe Us

Tribunal Supremo de EE.UU. autoriza a Trump a revocar residencia temporal a 532,000 migrantes

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha tomado una decisión crucial al aceptar la solicitud del Gobierno de Donald Trump para revocar el estatus de protección temporal (TPS) a 532,000 migrantes. Esta medida, anunciada el 30 de mayo de 2025, afecta a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, quienes habían recibido este estatus bajo la administración de Joe Biden. 

La decisión del Supremo representa un cambio drástico en la política migratoria del país, generando un clima de incertidumbre y preocupación entre las comunidades afectadas.

El TPS es un programa que ofrece protección temporal a personas de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. 

La revocación de este estatus podría tener consecuencias significativas para los migrantes, quienes ahora enfrentan la posibilidad de ser deportados. La medida ha sido criticada por defensores de los derechos de los migrantes, quienes argumentan que muchos de los beneficiarios del TPS han vivido en Estados Unidos durante años, contribuyendo a la sociedad y la economía del país.

La decisión del Tribunal Supremo refleja las tensiones políticas en torno a la inmigración en Estados Unidos. 

Mientras que la administración de Biden había buscado ampliar las protecciones para los migrantes, el gobierno de Trump ha adoptado una postura más restrictiva. 

Esta medida podría tener implicaciones de largo alcance, no solo para los migrantes afectados, sino también para las relaciones diplomáticas con los países de origen de estos individuos. 

La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollará esta situación en los próximos meses.

MSN

Publicar un comentario

0 Comentarios