El Papa León XIV condenó el ataque del jueves a la Iglesia de la Sagrada Familia, perpetrado por un tanque israelí en el que fallecieron 3 personas y en el que también resultó herido el párroco, el P. Gabriel Romanelli.
“Continúan llegando, también en estos días, noticias dramáticas desde Oriente Medio, en particular desde Gaza”, comenzó el Papa, visiblemente conmovido.
“Rezo por las víctimas", señaló a continuación antes de llamar por su nombre a los tres fallecidos: el encargado de mantenimiento del recinto y dos ancianas que en el momento del ataque estaban siendo atendidas por Cáritas.
“Tal acto, por desgracia, se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza”, lamentó.
El Pontífice elevó una súplica por la paz en Tierra Santa: “Pido nuevamente que se detenga de inmediato la barbarie de la guerra y que se alcance una resolución pacífica del conflicto”.
En un llamado directo a la comunidad internacional, León XIV pidió que se cumpla "el derecho internacional humanitario" y se respete, por lo tanto, "la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población”.
El Pontífice se dirigió al corazón de los cristianos de Medio Oriente y les mostró su cercanía ante "el sentimiento de impotencia por esta situación tan dramática". "Estáis en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestra testimonio de fe”, aseguró.
Poco antes, tras celebrar la Misa esta mañana en la catedral de San Pancracio Mártir, en Albano Laziale, a unos 2 kilómetros de Castel Gandolfo, donde está transcurriendo unos días de reposo, el Papa León XIV se detuvo brevemente con un grupo de periodistas ante los que realizó un llamado urgente a favor de la paz y el diálogo.
“Debemos dialogar y dejar las armas”, afirmó el Pontífice. “El mundo no soporta más la guerra”, añadió con firmeza, subrayando la necesidad de recuperar la confianza: “Debemos rezar y tener confianza en Dios”.
La breve conversación fue grabada por las cámaras de la televisión pública italiana RAI que lo retransmitió en directo. León XIV reiteró la posición de la Santa Sede que reclama la vía del diálogo y puso en evidencia la urgencia de salvaguardar los espacios religiosos. “Hemos insistido en la necesidad de proteger los lugares sagrados”, afirmó. “Y trabajar juntos en este sentido, dejar tanta violencia y tanto odio”, indicó finalmente.
0 Comentarios