Subscribe Us

Bandera roja y oleaje anormal provocó el paso del huracán Erin en algunas provincias

Santo Domingo. - Producto de las lluvias generadas por el huracán Erin en el país, algunas provincias tuvieron acumulados de agua de hasta 128 milímetros, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Los efectos del huracán Erin en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, provocaron la caída de árboles, impidiendo el paso en algunas de las principales vías, y causaron pérdidas en el sector agropecuario de la zona.

El director de la Defesa Civil de Samaná, Ramón Liriano, indicó que se produjeron algunos incidentes aislados en la provincia, señalando que en la comunidad de Loma Atravesada en el municipio Las Galeras, cultivos de plátanos se vieron afectados, debido a los fuertes vientos registrados específicamente en esta localidad, generando pequeñas pérdidas. 

El representante de la institución afirmó que el tramo de la carretera Las Galeras –Santa Bárbara de Samaná se vio afectado por el desprendimiento de árboles, los cuales fueron retirados de la vía de forma rápida por la brigada.

Liriano manifestó que a pesar de que el fenómeno se está alejando del país, según su posición y trayectoria, está generando efectos indirectos en la región, explicando que ayer se sintieron viento fuera de lo normal, especialmente en la costa.

Indicó que hasta el momento continúan en alerta amarilla, razón por la que todos los balnearios se encuentran en bandera roja, producto del oleaje anormal que ha provocado el paso del huracán. Sin embargo, señaló que las lluvias han sido moderadas.

En tanto, en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, se reportaron caída de árboles de coco, en el tramo de la carretera Nagua-Cabrera, tras los fuertes vientos causados por el paso del huracán Erin por la costa de Nagua, registrando otros desprendimientos en diferentes puntos de la carretera. Asimismo, señalaron que hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni daños materiales, por lo que únicamente se ha visto obstaculizada la vía, dificultando el tránsito.

Por tanto, las autoridades llamaron a los que transitaban esta ruta a tomar precauciones. Mientras, los organismos de socorro trabajan en la limpieza y remoción de los escombros para restablecer la circulación con normalidad lo antes posible.

Un rayo provocó que se incendiara un catamarán propiedad del empresario Fernando Capellán, en la Bahía de Gracia en Luperón, en la provincia Puerto Plata. El dueño de la embarcación habría confirmado a las autoridades de la Armada que las imágenes de la cámara de seguridad revelan que la embarcación fue impactada por un rayo lo que provocó el siniestro.

El Indomet informó que para hoy el huracán Erin estará bien distante del área de pronóstico, pero sus remanentes nubosos continuarán generando aguaceros moderados a fuertes.

Indomet indicó que el oleaje en la costa Atlántica retornará gradualmente a la normalidad en horas de la noche.

En cuanto a las condiciones marítimas, recomendó a los operadores de todo tipo de embarcaciones desde Cabo Engaño, en La Altagracia, hasta Monte Cristi, en la costa Atlántica y desde Isla Saona, en la costa Caribeña, permanecer en puerto, debido a la presencia de fuertes vientos, oleaje anormal y visibilidad reducida.


Exhortó a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales emitidos por esta entidad.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantuvo en alerta amarilla las provincias del litoral costero atlántico, y en verde al Gran Santo Domingo, ante los efectos indirectos de Erin.

Durante la tarde de ayer, el COE mantenía en alerta amarilla para La Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Monte Cristi, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.

Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos advirtió en su más reciente boletín que Erin se encuentra 1,120 kilómetros (695 millas) al suroeste de Bermuda y a 1,310 kilómetros (al sur sureste de Carolina del Norte), con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora (140 millas por hora).

Además, el NHC avisó que su trayectoria esperada -en paralelo a la costa este estadounidense- viró ligeramente hacia el oeste, aproximándose hacia el continente.

Publicar un comentario

0 Comentarios