Anchorage.- El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo, Vladímir Putin, negocian a puerta cerrada un alto el fuego duradero bajo el lema Persiguiendo la Paz, acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel y no en privado, como la Casa Blanca sugirió en un primer momento.
Trump estuvo acompañado en esta primera toma de contacto por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff, mientras que Putin llegó junt con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin. Ambos dirigentes posaron frente a un cartel con el lema Persiguiendo la Paz en uno de los salas de la base aérea de Elmendorf-Richardson, para posteriormente pasar a hablar a puerta cerrada.
La reunión comenzó sobre las 11:30 de la mañana, hora de Alaska, estado del ártico estadounidense que por primera vez visita un presidente ruso.
Las conversaciones se centrarán en conseguir un posible alto el fuego en Ucrania, que Rusia invadió a gran escala en febrero de 2022, mientras que la contraparte rusa podría intentar conseguir concesiones territoriales en el este ucraniano. Trump espera tratar también temas de defensa, así como posibles vías de cooperación económica y comercial, especialmente ante la crisis que enfrenta la economía rusa por el alto coste de mantener la guerra.
Previamente, el presidente de Estados Unidos echó mano de su experiencia como showman y recibió a su homólogo de Rusia con un efectista despliegue de F-35, F-22 y el sobrevuelo del bombardeo estratégico avanzado B-2, una demostración de fuerza que no pasó desapercibida.
Trump acompañó a su llegada a la base aérea de Elmendorf-Richardson a Putin por una larga alfombra roja que finalizaba en un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras Putin caminaba sonriente con Trump, el ruso no pudo evitar mirar hacia el cielo ante el ruidoso paso a baja altitud de un bombardeo B-2 escoltado por cuatro cazas F-35.
![]() |
Trump y Putin se saludan en la base aérea de Elmendorf-Richardson / EFE |
La base aérea de Elmendorf-Richardson, a la afueras de Anchorage, es el escenario de la cumbre entre Trump y Putin, pero también es un centro logístico y de vigilancia aérea y alerta temprana frente a Rusia. Durante la Guerra Fría tuvo un papel fundamental en la disuasión y vigilancia de la proyección de fuerza militar soviética y desde la caída del "telón de acero" ha mantenido un papel discreto y puramente militar.
Para sus alrededor de 32.000 habitantes, equivalente a el 10 % de toda la población de Anchorage, es algo único haber asistido hoy a la llegada y salida de varios aviones militares logísticos rusos Il-76, de delegaciones y periodistas venidos desde Rusia y haber recibido al presidente Putin.
Para Putin, Trump es el quinto presidente de Estados Unidos con el que ha negociado en los últimos 25 años. Un solo líder ruso frente a cinco presidentes estadounidenses: Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump, Joe Biden y, nuevamente, Donald Trump.
Para los cinco presidentes norteamericanos, en cambio, siempre ha habido un único interlocutor real en Moscú: Vladimir Putin, incluso durante el período en que Dmitri Medvédev ocupó formalmente la presidencia (2008-2012). Durante ese periodo, Putin ocupó el cargo de primer ministro.
Entre Putin y Trump, este será ya su séptimo encuentro oficial.
0 Comentarios