A más de dos décadas del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001, aún emergen detalles poco conocidos que revelan la magnitud humana, logística y simbólica de uno de los eventos más impactantes de la historia contemporánea. Más allá de los hechos ampliamente difundidos, existen historias y datos que permanecen en la sombra del recuerdo colectivo.
El primer día de trabajo de Ben Sliney: El encargado de ordenar el aterrizaje de todos los vuelos en EE.UU. el 11 de septiembre era Ben Sliney, quien asumía ese día su primer turno como jefe de tráfico aéreo.
Documental accidental: Un grupo de periodistas filmaba un documental sobre los primeros días de un bombero en Nueva York. Captaron en tiempo real el impacto del primer avión, convirtiendo su trabajo en uno de los testimonios más crudos del atentado.
Perros de rescate con estrés: Más de 300 perros participaron en las labores de rescate. Al no encontrar sobrevivientes, muchos sufrieron estrés. Sus entrenadores fingieron estar atrapados para motivarlos.
La obra de arte bajo las torres: Debajo del World Trade Center se encontraba “La Esfera”, una escultura que simbolizaba la paz mundial. Fue rescatada entre los escombros y hoy permanece como símbolo de resiliencia.
Contaminación tóxica: Las Torres Gemelas contenían más de 400 toneladas de amianto. Tras el colapso, partículas cancerígenas se dispersaron por Manhattan, afectando a más de 400,000 personas.
Identificación incompleta: Hasta 2019, solo el 60% de las víctimas del World Trade Center habían sido identificadas. El proceso continúa, con avances en tecnología genética.
Síndrome de estrés postraumático: Se estima que más de 422,000 neoyorquinos desarrollaron trastornos psicológicos tras el atentado, incluyendo 10,000 niños.
El 11 de septiembre fue declarado oficialmente como el “Día del Patriota” por el Congreso de EE.UU. en diciembre de 2001. Aquel día no solo marcó un antes y un después en la política internacional, sino que dejó cicatrices profundas en la vida cotidiana de miles de personas.
0 Comentarios