Santo Domingo.- Las empresas Tintarella y Valtir presentaron una serie de soluciones de mantenimiento vial que contribuirían a enfrentar los desafíos críticos que tiene el país en materia de seguridad vial.
De acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la República Dominicana se encuentra en la posición número cinco dentro de los países con las tasas más altas de muertes por accidentes de tránsito en América Latina.
Las causas principales son el exceso de velocidad, la falta de educación y la mala condición de muchas carreteras, de manera específica por baches, señalización deficiente, drenaje inadecuado y falta de mantenimiento regular. A esto se suma la violación sistemática de la Ley 63-17, la ausencia de consecuencias para los infractores y las conductas temerarias normalizadas, como manejar bajo los efectos del alcohol.
El presidente de Tintarella, Máximo Martín Gómez, señala que esto tiene un impacto económico y social importante, como el elevado número de muertes y lesiones prevenibles, el costo económico para el Estado entre US$2,200 y US$3,400 millones anuales (equivalentes al 2.2% y 3.2% del PIB), además de una alta presión sobre el sistema de salud y el deterioro de infraestructuras públicas.
Destacó que la seguridad vial es un tema que impacta a todos los dominicanos, sin distinción de clase social ni condición económica. El tránsito caótico del país requiere acciones concretas y urgentes, y este encuentro reunió a las autoridades responsables de tomar decisiones para salvar vidas y devolver confianza a la ciudadanía.
“Cuando salimos de nuestras casas, seamos el más pobre de los dominicanos o el más rico, no tenemos forma de escapar a la realidad del tránsito. Nos afecta a todos por igual y con la misma intensidad”, expresó Martín Gómez.
La empresa Tintarella reafirma su compromiso con la seguridad vial en la República Dominicana, afirmó su director financiero, Andrés Gómez Rizek, destacando que invertir en infraestructura segura no es un gasto, sino una apuesta por salvar vidas y garantizar el desarrollo del país. Respaldada por la empresa norteamericana VALTIR, líder mundial en soluciones viales, la compañía presentó tecnologías innovadoras que buscan transformar la movilidad y reducir los accidentes de tránsito.
“La seguridad en nuestras carreteras no es un gasto, es una inversión: una inversión para preservar vidas, en el desarrollo y en el futuro de la República Dominicana”, afirmó Gómez Rizek.
Ante la realidad descrita, las empresas Tintarella y Valtir proponen la elaboración de un plan nacional de mantenimiento vial piloto, dividido por secciones y tramos críticos, con criterios técnicos, financieros y sociales claros.
Cada segmento será gestionado por entidades responsables, con enfoque en equipamiento moderno, estadísticas de accidentes como base de priorización, contratos de mantenimiento por desempeño y aplicación de tecnologías de seguridad vial con estándares internacionales.
Las vías propuestas para iniciar son: Autopista Duarte, Las Américas, Autopista del Coral, carretera de Samaná y Autopista del Sur.
Como parte de las soluciones, recomiendan promover la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso de licitación y ejecución, además de educar a la ciudadanía sobre la importancia del mantenimiento vial como política de seguridad y desarrollo.
“Los contratos de mantenimiento vial por desempeño representan una solución probada y efectiva que puede transformar la red vial dominicana en infraestructura segura, eficiente y duradera. Invertir en mantenimiento es invertir en vidas, productividad y bienestar”, expresó Gómez Rizek.
0 Comentarios