
El filme de 15 minutos se proyectará el miércoles 25 de julio próximo.
El personaje del corto es una entusiasta joven latina atrapada en un cuadro de lujuria, drama y confusión. Deja su casa en Sudamérica tras sus sueños, que espera materializar en Nueva York.
Betty, una dominicana en cuerpo y alma. "Aunque nací en Brooklyn, NY (1970), me considero una dominicana hasta la sepa. Mi madre me llevó a Santo Domingo cuando apenas tenía seis meses de edad, y allí crecí". Retornó a Estados Unidos a los 17 años.
Betty, una dominicana en cuerpo y alma. "Aunque nací en Brooklyn, NY (1970), me considero una dominicana hasta la sepa. Mi madre me llevó a Santo Domingo cuando apenas tenía seis meses de edad, y allí crecí". Retornó a Estados Unidos a los 17 años.
Estudió Ciencias Políticas en el Hunter Collage, conocimientos que entiende "ha contribuido en mi modo tan progresista de pensar". Su meta era escribir guiones con contexto social y político. Lo ha logrado tras una larga experiencia trabajando en el medio, y obtener un certificado de cine en la Universidad New School.

Los artes para la promoción del corto, que incluye el afiche, estuvieron a cargo del diseñador gráfico, Fernando Rodríguez , su hermano dominicano residente en Santo Domingo, a quien considera una de las pesonas más importantes e influyentes en su vida.

Los artes para la promoción del corto, que incluye el afiche, estuvieron a cargo del diseñador gráfico, Fernando Rodríguez , su hermano dominicano residente en Santo Domingo, a quien considera una de las pesonas más importantes e influyentes en su vida.
La joven directora –además de su lengua materna que es el español- domina el inglés, y se defiende en francés e italiano. Actualmente, promueve su reciente cortometraje, y trabaja en un filme de larga duración sobre "la revolución, la era de Balaguer y el amor".
0 Comentarios