Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ON LINE


Trabajar, estudiar o divertirse de noche tiene un alto riesgo.

NOTA DEL LISTIN DIARIO DE Ramón Pérez Reyes - 1/24/2008

EL 55% DE LAS MUERTES VIOLENTAS OCURRIDAS EN EL 2007 FUERON NOCTURNAS
Cuando el sol se oculta para dar paso a la noche, miles de dominicanos salen de sus hogares en busca de diversión, otros estudian y algunos acuden a sus centros de trabajo. Lo que parece ser parte de la cotidianidad se convierte muchas veces en tragedia, pues muchos de ellos no regresan a sus casas y pasan a formar parte del listado de víctimas de la violencia nocturna.

De las 2,111 muertes violentas registradas en el año 2007, más del 50% tuvo su origen en horario de la noche, predominando los atracos, robos, despojos de armas y motocicletas, homicidios por riñas, venganzas y celos pasionales.

Según datos estadísticos recopilados en la Procuraduría General de la República, unas 1,168 muertes ocurrieron después de las seis de la tarde, equivalentes al 55% de los casos reportadas como hechos violentos el año pasado y unas 121 tuvieron su origen en centros de diversión nocturnos.

No obstante, el total de muertes violentas en el 2007 significó una reducción de 1.54% (33 casos menos) con relación al 2006, cuando ocurrieron dos mil 144.
Las muertes medidas por cada mil habitantes se redujeron de 23.56 a 22.07 y la tasa de homicidios de 20.22 a 18.46. Las riñas constituyeron las principales causas, 404 casos, y 336 se debieron a las disputas por el control de los puntos de ventas de drogas.

Entre las víctimas 276 fueron asesinadas para robarles o asesinarles.

El sector Villa Mella, con 75 muertes, tuvo el mayor número de casos, seguido por Los Alcarrizos, 43; Boca Chica, 34; Sábana Perdida, 33, y la autopista Duarte, con 27.

Las autoridades policiales tienen en marcha el programa Barrio Seguro, que consiste en mantener vigiladas las zonas más vulnerables a la delincuencia, a fin de evitar actos delincuenciales, principalmente en barrios marginados donde las interrupciones del servicio energético facilitan el atacantes.

Sin embargo, no cesan las quejas de la población por la inseguridad que siente al transitar por las calles en horas de la noche, básicamente las personas que trabajan o estudian y las que transitan a pies o se ven precisadas a transportarse en vehículos públicos.

ALGUNOS CASOS DEl 24 de diciembre pasado, cuando la familia Paulú celebraba el Día de la Nochebuena, una pandilla de jovencitos asesinó a dos de sus miembros en la residencia de la madre, en la calle Yolanda Guzmán de Villa Francisca.

Una pareja de esposos haitianos murió la noche del 21 de diciembre pasado cuando cuatro hombres acudieron a un colmado de su propiedad, en el sector La Ureña de Las Américas.

Juancito José Guerrero aprovechó la oscuridad de la madrugada y el pasado día nueve penetró a la residencia de Juana Vásquez, a quien intentó violar, pero fue muerto por el esposo, Aquilino de los Santos. El hecho ocurrió en el sector Buenos Aires de San Pedro de Macorís.

En la madrugada del pasado día ocho el primer teniente retirado de la Policía, José Apolinar Vásquez, de 81 años, dormía en su residencia en la calle Duarte de Los Alcarrizos, a donde penetraron desconocidos y le asesinaron de 13 puñaladas.
En una discoteca de Villa Mella se encontraban el 17 de diciembre los jóvenes Richard Féliz y Rubén Darío Pérez y resultaron muertos en un tiroteo.

Publicar un comentario

0 Comentarios