Marino Espinal, Fernando Espinal y José Bordas.JPG
Fernando Espinal, vicepresidente de Infaca junto a ejecutivos de la industria recibió a los invitados y estuvo a cargo del discurso central del evento.
En su alocución manifestó “es un placer para nosotros poder contar con la presencia de tantos amigos y socios estratégicos de nuestro quehacer profesional. En el día de hoy Infaca se enorgullece de poder compartir con ustedes el esfuerzo que ocupa nuestra cotidianidad en la búsqueda de ofrecer la mayor calidad para ustedes y los usuarios finales de nuestros productos”.
Y agregó “Hoy día podemos sentirnos orgullosos al decir que somos el único fabricante local que cuenta con acuerdos de licencia y fabricación de varios laboratorios extranjeros (como son Juste SAQF de Madrid España, Vifor Internacional de St. Gallen Suiza y Schering Plough de los EEUU)”. Reveló que a lo largo de los años han sido objeto de innumerables auditorías que les han permitido crecer enormemente en la consecución de una serie de estándares de procedimientos y calidad.
Explicó que estas sociedades de negocio no han llegado de forma gratuita, “nuestra planta ha tenido que cumplir con una serie de estándares y controles los cuales abarcan aspectos de infraestructura física, equipos, documentación, procedimientos de controles de línea y aseguramiento de calidad, todos los cuales actualmente son una réplica fiel de la de nuestros socios en el extranjero”.
“Es precisamente por esto que mantenemos lazos estrechos con nuestra contraparte foránea no sólo en lo relativo a los acuerdos de licencia de fabricación sino que además nos auxiliamos del intercambio de tecnología y entrenamiento de nuestro personal técnico. Todo esto nos permite elevar nuestros estándares de calidad para colocar nuestros productos en el mismo sitial que los productos importados” expresó.
Sin embargo, afirmó que “lo más importante para nosotros es la experiencia de la eficacia en el consumo de nuestros productos, vivencia que quizás alguno de ustedes o sus relacionados habrán podido constatar. Sin la salud nada en esta vida se disfruta y cuando nos falta que importante es que un medicamento pueda ser eficaz y llene las expectativas… esa es nuestra visión” aseguró.
Al finalizar el discurso los presentes realizaron tours por la moderna planta de producción liderados por el personal de la empresa. Luego disfrutaron de un brindis en un ambiente de amistad y camaradería.
Infaca está calificada por Proindustria bajo el marco de la nueva ley de competitividad industrial.
actualmente cursa su proceso para la obtención del certificado de ISO 9001:2000
Es uno de los primeros Laboratorios locales en instalar una plataforma completa (ERP) de Microsoft.
Fue finalista de la categoría de Calidad a la gran Industria de 11va entrega del premio a la excelencia industrial del presente año.
Actualmente estamos presentes en nuestro país, en Haití, en otros países del área de Centroamérica y del Caribe.
Infaca presenta moderna planta de producción
Santo Domingo.- Industria Farmacéutica del Caribe (Infaca) presentó su moderna planta de producción ubicada en la Zona Industrial de Herrera, a la cual asistieron amigos, socios y relacionados de la industria farmacéutica.
Fernando Espinal, vicepresidente de Infaca junto a ejecutivos de la industria recibió a los invitados y estuvo a cargo del discurso central del evento.
En su alocución manifestó “es un placer para nosotros poder contar con la presencia de tantos amigos y socios estratégicos de nuestro quehacer profesional. En el día de hoy Infaca se enorgullece de poder compartir con ustedes el esfuerzo que ocupa nuestra cotidianidad en la búsqueda de ofrecer la mayor calidad para ustedes y los usuarios finales de nuestros productos”.
Y agregó “Hoy día podemos sentirnos orgullosos al decir que somos el único fabricante local que cuenta con acuerdos de licencia y fabricación de varios laboratorios extranjeros (como son Juste SAQF de Madrid España, Vifor Internacional de St. Gallen Suiza y Schering Plough de los EEUU)”. Reveló que a lo largo de los años han sido objeto de innumerables auditorías que les han permitido crecer enormemente en la consecución de una serie de estándares de procedimientos y calidad.
Explicó que estas sociedades de negocio no han llegado de forma gratuita, “nuestra planta ha tenido que cumplir con una serie de estándares y controles los cuales abarcan aspectos de infraestructura física, equipos, documentación, procedimientos de controles de línea y aseguramiento de calidad, todos los cuales actualmente son una réplica fiel de la de nuestros socios en el extranjero”.
“Es precisamente por esto que mantenemos lazos estrechos con nuestra contraparte foránea no sólo en lo relativo a los acuerdos de licencia de fabricación sino que además nos auxiliamos del intercambio de tecnología y entrenamiento de nuestro personal técnico. Todo esto nos permite elevar nuestros estándares de calidad para colocar nuestros productos en el mismo sitial que los productos importados” expresó.
Sin embargo, afirmó que “lo más importante para nosotros es la experiencia de la eficacia en el consumo de nuestros productos, vivencia que quizás alguno de ustedes o sus relacionados habrán podido constatar. Sin la salud nada en esta vida se disfruta y cuando nos falta que importante es que un medicamento pueda ser eficaz y llene las expectativas… esa es nuestra visión” aseguró.
Al finalizar el discurso los presentes realizaron tours por la moderna planta de producción liderados por el personal de la empresa. Luego disfrutaron de un brindis en un ambiente de amistad y camaradería.
Historia de la empresa
Nació en el 1974 como resultado lógico de una tradición farmacéutica de larga data que se inició en la ciudad de Santiago de los Caballeros en el año de 1837.
Está certificada en el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura según las normas de la FDA y la normativa europea.
Es miembro de Infadomi, Arapf y de la Asociación de Empresas Industria de Herrera.
Nació en el 1974 como resultado lógico de una tradición farmacéutica de larga data que se inició en la ciudad de Santiago de los Caballeros en el año de 1837.
Está certificada en el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura según las normas de la FDA y la normativa europea.
Es miembro de Infadomi, Arapf y de la Asociación de Empresas Industria de Herrera.
Infaca está calificada por Proindustria bajo el marco de la nueva ley de competitividad industrial.
actualmente cursa su proceso para la obtención del certificado de ISO 9001:2000
Es uno de los primeros Laboratorios locales en instalar una plataforma completa (ERP) de Microsoft.
Fue finalista de la categoría de Calidad a la gran Industria de 11va entrega del premio a la excelencia industrial del presente año.
Actualmente estamos presentes en nuestro país, en Haití, en otros países del área de Centroamérica y del Caribe.
0 Comentarios