Tequia te invita a recorrer la ruta del Cacao y a conocer un Santo Domingo Cultural
Tequia Experiences, compañía especializada en turismo cultural y sostenible, ofreció dos excursiones dirigidas a tour operadores dominicanos, que los llevó a vivir la emocionante ruta del Cacao en Yamasá, así como un divertido recorrido cultural nocturno por la ciudad colonial y el Santo Domingo moderno, donde la cultura se mezcló perfectamente con el disfrute.
Tequia Experiences, compañía especializada en turismo cultural y sostenible, ofreció dos excursiones dirigidas a tour operadores dominicanos, que los llevó a vivir la emocionante ruta del Cacao en Yamasá, así como un divertido recorrido cultural nocturno por la ciudad colonial y el Santo Domingo moderno, donde la cultura se mezcló perfectamente con el disfrute.
Tequia, es una empresa que tiene como visión, apoyar el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, propiciando que los turistas que cada año nos visiten conozcan lo que es la República Dominicana en sus diferentes facetas y se lleven impregnados la esencia de la cultura del pueblo dominicano.
Al iniciar los recorridos en el Puerto Don Diego, la presidenta de Tequia, señora Rocio Oller, al dar la bienvenida a sus invitados destacó que, “todos nuestros tours han sido minuciosamente investigados y diseñados para preservar la herencia cultural dominicana, nos sentimos comprometidos con crear experiencias interesantes y divertidas para nuestros visitantes, donde ellos puedan conocer los lugares sobre los cuales se forjó la nación, presenciando sus maravillas naturales y compartiendo sus costumbres”.
Durante el recorrido por Santo Domingo, denominado Dinner and a Show, el que dirige, parte de un grupo especial de guías que han sido seleccionados por su excelencia, experiencia, personalidad y extensamente entrenados por Tequia en las excursiones, narró parte de la historia de la creación y expansión de la ciudad primada de América, Santo Domingo, a la vez que mostraba los lugares emblemáticos de los dominicanos, lo que incluye sumergirse en las entrañas de la tierra, a través de túneles que atraviesan la zona colonial de un lugar a otro, los cuales fueron construidos durante la colonia y que les servían a las autoridades como pasadizos secretos para desplazarse de un punto a otro de la ciudad sin ser vistos.
Luego del recorrido un tanto a pie y un tanto en autobús, anfitriones e invitados compartieron una suculenta cena en el restaurante Pate`Palo, para de ahí concluir con una divertida velada en el museo del Ron y la Caña en la Calle Isabel la Católica.
Al día siguiente la atracción fue la ruta del Chocolate, Barro y Azúcar, donde el gerente general de Tequia, Waldo Tejada, edificó a los asistentes sobre los pormenores del proceso de la fabricación del cacao orgánico en esa zona del país, el cual es exportado a Europa, Estados Unidos y Centroamérica.
Yamasá, provincia Monte Planta, se ha convertido en la región mayor procesadoras de cacao orgánico del mundo, y el Bloque Cacaotero H 2 que está dentro de la ruta de las excursiones de Tequia, es una empresa que agrupa a unos 61 pequeños y medianos productores de cacao de la más alta calidad, cuyo proyecto cuenta con la certificación de la BCS Oko Garantie de Alemania.
Los participantes en el Tour, pudieron observar cada uno de los pasos del Cacao, desde la siembra, cosecha, fermentación , secado, tostado hasta que sale en sacos listo para ser convertido en la delicia de muchos, una rica tabla del más fino chocolate del mundo.
Tequia Experiences se enorgullece de promocionar el trabajo que hace el bloque Cacaotero H 2 y del trabajo que hace con las comunidades y asociaciones donde se efectúan sus excursiones, promoviendo las actividades comerciales y culturales de cada zona que visitan y trabajando directamente con las organizaciones en lugar y fomentando la asociatividad y la formación de agrupaciones para mejorar la experiencia de los visitantes y de los anfitriones de una manera beneficiosa para todos.
Tequia Experiences junto al IDDI (Instituto Dominicano de Desarrollo Integral) trabajan juntos para asistir en la formación de asociaciones, micro empresas de servicios turísticos e identificando lideres comunitarios para que la experiencia sea única y sostenible.
Continuando con la excursión, luego de probar un suculento chocolate de agua, elaborado a base de cacao orgánico, con un rico trozo de arepa criolla, el tour siguió en un taller, dedicado a conservar la cultura taina, con la fabricación de replicas de figuras de los dioses tainos, vasijas, figuras y todo el arque de aquella cultura indígena de la Hispaniola, para lo que utilizan barro extraído de la zona. Durante 105 años la familia a cargo de este taller a pasado las técnicas del arte taino de generación en generación.
Los dioses tainos de barro, elaborados en diversas formas y tamaños, son comercializados, tanto en República Dominicana, como en Puerto Rico, Francia, Madrid, Barcelona; de acuerdo a Jesús Antonio Guillen, quien sirvió de anfitrión al grupo de excursionistas, “En esta empresa familiar, se involucra a la comunidad, logrando además de llevar el arte taíno fuera de las fronteras criollas, un desarrollo económico sostenible para la comunidad de Yamasá.
El recorrido concluyó con un rico almuerzo criollo al aire debajo de los cacaotales, con un rico licor de cacao de manufactura local, un delicioso jalao y una taza de café.
Esas son unas de las vivencias que Tequia Experiences, ofrece a los turistas que vienen a República Dominicana en busca de conocer la idiosincrasia y cultura del pueblo dominicano.
En total la compañía ofrecer actualmente 18 excursiones personalizadas o en grupos, a través de sus tres divisiones Tequia Heritage, (turismo cultural), Tequia Eco-Adventure (turismo ecológico y de aventura) y Tequia Platimum (paquetes de vacaciones). Con l la gama de excursiones tan única y diversa Tequia es sin lugar a dudas la compañía de tours más innovadora del mercado.
Tequia, es una empresa que tiene como visión, apoyar el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, propiciando que los turistas que cada año nos visiten conozcan lo que es la República Dominicana en sus diferentes facetas y se lleven impregnados la esencia de la cultura del pueblo dominicano.
0 Comentarios