Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE


En el Foro Nacional de la CNSIC
Diez instituciones públicas, entre las que se citan a la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral (JCE) y el Archivo General de la Nación, pasarán balances a los avances logrados en el uso de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (Tics) en los procesos de servicios que ofrecen a la sociedad dominicana.

Las evaluaciones serán presentadas en el “Foro nacional República Dominicana hoy: Desarrollo tecnológico y sociedad del conocimiento” que celebrará este lunes 13 la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC), en el Gran Salón del hotel Hilton, en esta capital.

La apertura del foro estará a cargo del secretario de Estado y presidente de la CNSIC, doctor José Rafael Vargas, quien disertará acerca de “República Dominicana hoy: La meta se está cumpliendo”; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Jorge Subero Isa, tratará acerca de “Los avances del Poder Judicial en la adopción y uso de las Tics”.

Asimismo, el Despacho de la Primera Dama enfocará el “Impacto de los Centros Tecnológicos Comunitarios en la disminución de la brecha digital de República Dominicana”.

En tanto, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Espaillat, analizará el “uso de las Tics en los procesos electorales dominicanos”; mientras el doctor Julio César Valentín enfocará la “Cámara de Diputados en la era de la información: hacia el e-Congreso”.

Igualmente, el director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), ingeniero Domingo Tavárez, ofrecerá detalles de “e-GOB-RD: Avances, impacto y perspectivas en la transformación del Estado”, en tanto el doctor Roberto Cassá explicará el proceso de modernización del Archivo General de la Nación.

En una segunda fase del Foro Nacional sobre desarrollo tecnológico y sociedad del conocimiento en República Dominicana, el secretario de Estado de Educación(SEE), licenciado Melanio Paredes, detallará la “gestión de la información y el conocimiento para el desarrollo de la educación dominicana, así como las tics en las innovaciones educativas”.

La titular de la Secretaría de Estado de Educación Superior (SEESCYT), licenciada Ligia Amada Melo, planteará los avances en República Dominicana con las Tics y los nuevos paradigmas universitarios.

Al término del evento, los directores del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), ingeniero José Armando Tavárez; del INFOTEP, licenciada Josefina Pimentel y del Politécnico Loyola, Padre Francisco Escolástico, analizarán “el desarrollo de la educación virtual a través de las carreras técnicas”.

La clausura del Foro estará a cargo del presidente del Indotel y de la CNSIC, doctor José Rafael Vargas, quien valoró la realización de esta actividad como una importante oportunidad para valorar los logros de República Dominicana en materia de uso de las tecnologías de la información y el conocimiento (Tics).

Publicar un comentario

0 Comentarios