


Soldados y policías hondureños impiden aterrizaje de avión
Mientras seguidores del depuesto presidente Manuel Zelaya se movilizaron en las inmediaciones del aeropuerto internacional de Tocontín, rechazando la salida
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, fue impedido de aterrizar por vehículos militares que obstaculizaron la pista de aterrizaje luego de cuatro horas de vuelo desde Washington.
Desde el avión venezolano dio declaraciones a la cadena de televisión Telesur, "estamos caminando en esta ruta de Washington a Tegucigalpa en una gran misión", y recordó el apoyo de la comunidad internacional a su restitución en la Presidencia.
Dijo que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, junto con los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Paraguay, Fernando Lugo, y de Ecuador, Rafael Correa, viajaron a El Salvador para "establecer un punto de aproximación con Honduras".
Mientras que cientos de manifestantes que se congregaron a las afueras del aeropuerto de Toncontín de Tegucigalpa para esperar el regreso del derrocado presidente Manuel Zelaya se enfrentaron a los efectivos que custodiaban el lugar, coreando las antiguas consignas que Zelaya utilizó en su campaña para las elecciones que ganó en 2005: "¡Urge Mel!" y "¡Viene Mel!", o "Si éste es el pueblo, el pueblo dónde está".
Los policías agrupados en la zona donde ocurrieron los enfrentamientos afirmaron que los choques se desataron porque los manifestantes quisieron entrar en la pista, se desataron en la parte sur del la terminal aérea.
El presidente depuesto ha indicado que "de tener paracaídas saltaría yo mismo a la pista, pero lamentablemente no es así", mientras que el nuevo Gobierno advertía de que su vuelo no tiene autorización para aterrizar.
Zelaya aterrizó en Mangua, Nicaragua, desde donde coordinaría su regreso a Honduras, luego de que en Tegucigalpa, el nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, no permitió la entrada al país del derrocado mandatario para evitar "conflictos internos".
0 Comentarios