Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE


“Construyendo La Cultura del Buen Trato”

La Fundación Banco de la Esperanza con el aval de las universidades: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD); Universidad Iberoamericana (UNIBE); Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Universidad Organización y Métodos O&M, celebrará del 11 al 13 de noviembre próximo, el Primer Seminario Internacional de Prevención del Abuso Infantil “Construyendo la Cultura del Buen Trato”.

El seminario será realizado en el Auditórium del Banco Central de la República Dominicana con el objetivo de concienciar y capacitar a todos los sectores involucrados en la problemática del Abuso en la Niñez Dominicana, ese flagelo silencioso, en sus diferentes tipos: físico, emocional y sexual, que cuando no es tratado adecuadamente, marca de forma tan drástica al niño, que lo convierte en un adulto disfuncional, añadió la presidenta de la Fundación.

Además se creará una red de multiplicadores que transmitan en cadena toda la información y experiencias recibidas en el mismo, el cual está dirigido a instituciones ONG Gubernamentales y No Gubernamentales, a profesionales del ámbito Escolar, de la Salud Física y Mental, Servicios Sociales Especializados (Fundaciones, voluntariados, patronatos) y público en general.

Teresa Julio de Santos, presidenta de la Fundación Banco de la Esperanza informó que el conclave se enmarca dentro del calendario de actividades por la celebración del Décimo aniversario de la Fundación, institución sin fines de lucro, en continua preocupación por contribuir con el desarrollo de la niñez en nuestro país.

“Se hace cada vez más urgente la construcción de una cultura de bienestar y de buen trato, para que los niños, niñas y adolescentes, desarrollen identidades sanas promotoras de valores como el respeto, la solidaridad, la coherencia, la equidad, el reconocimiento de los esfuerzos y el sentido de pertenencia, antídotos sociales necesarios contra la doble moral, la falta de compromiso, el individualismo, la apatía y la ausencia de modelos positivos en una generación que ha perdido la confianza y la esperanza en el futuro”, expresó.

Expositores experto nacionales e internacionales
El Médico Pediatra Español, experto en Abuso y Abandono Infantil, Gonzalo Olivan-Gonzalvo; la Asesora de la Subsecretaría de Carabineros de Chile y Encargada del Proceso de Capacitación para el Personal Carabinero, en relación a las Políticas Institucionales dirigidas a Procedimientos Policiales vinculados a menores de edad, infancia y familia, Coronela, Licenciada Lily Fuentes Campos.

La Terapista Familiar, experta en Abuso Infantil, propulsora de los Programas de Prevención del Abuso Infantil, del Instituto de la Familia de República Dominicana, licenciada Zelided Alma de Ruiz; el Médico Pediatra, Carlos Flores Otero, Director del Hospital Roberto del Río, de Chile, Defensor de los Niños Vulnerables; Licenciada Mu-Kien Sang Ben, Vicerrectora Académica de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y el doctor en Divinidad y Consejero Familiar, Fernando Ortiz Morales.

Además la doctora Iraima Capriles tratará los Aspectos Jurídicos Legales del Abuso Infantil y la Pediatra-Psiquiatra Gemma Ochando de España hablará sobre el Abuso Emocional.

También un panel de autoridades de diferentes instituciones
Consejo Nacional de la Niñez (Conani), Suprema Corte de Justicia, Procuraduría y Jefatura de la Policía, presentaran el marco de abordaje de la Republica Dominicana y los canales a utilizar.

Teresa Julio de Santos informó que al cierre del evento se pondrá en circulación el “Manual del Abuso Infantil”, a cargo de las licenciadas Carmen Bergés de Amaro y Martha Rodríguez, Psicólogas Terapeutas de Familia del Centro de Investigación y Ciencia de la Familia de la Universidad Católica de Santo Domingo.

El costo del seminario es de RD $1,500.00 por participante, e incluye 4 coffee Brake, dos almuerzos ligeros y material de apoyo.

Los patrocinadores de este seminario son: Franjul Analistas & Asesores, Banco Central de la República Dominicana, Gobierno de Chile, Subsecretaria de Carabineros, BG Town, Hotel Meliá Santo Domingo, Recepciones S.A, Virna Reynoso S.A., Plan Lea, Listín Diario, Cándido Bidó, Word Image, Grupo de teatro: Sobre La Roca, Ministerio de Cristo Elim, Pealca S,A, Plastifar, Centro Médico Del Caribe, entre otros.

Publicar un comentario

0 Comentarios