Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE


Me hubiera gustado llegar hasta la Caverna de Caño Hondo



Seguro que muy pronto retornaré para disfrutar el camino espectacular que brinda la naturaleza en la carretera Santo Domingo- Samaná.



Esta carretera que llega hasta Rincón de Molinillos, cuenta con 106 kilómetros e inicia en el kilómetro 20 de la autopista Las América, pasa por Monte Plata, Bayaguana, los Haitises y la provincia María Trinidad Sánchez.

Con dos carriles y un diseño precioso que acompaña la naturaleza el trayecto realizable entre esos municipios desde Santo Domingo hasta Samaná, en hora y media, en velocidades de 80 kilómetros por hora, 60 en montañas y 50 en los Haitises, conlleva ahorro de tiempo y combustible.

La nueva carretera de 12 puentes y tres estaciones de peajes, nos lleva a Las Terrenas, de blancas playas y mundialmente conocida porque anualmente se concentran más de 3,000.00 Ballenas Jorobadas que vienen a aparearse en invierno y primavera, y donde se ubica la Bahía de Playa Bonita, una de las playas más hermosas de la península de Samaná.

Los comienzos turísticos de Samaná toman su auge en el gobierno del presidente Joaquín Balaguer con la construcción del hotel Samaná y otro en Cayo Levantado, así como el puente peatonal que comunica al cayo.

Recientemente la Organización Cisneros anunció la construcción de Tropicalia, proyecto turístico en la Bahía de Samaná, próxima a la comunidad de Miches.

Adriana Cisneros de Griffin destacó los beneficios ambientales, sociales y económicos, que serán resultado de una inversión de US$ 485 millones en los tres primeros años, de un total de US$ 2,000 millones, cuando el mismo se culmine en veinte años.


Nos decía la francesa Mary Corrzza, que tiene aquí a su familia y que este país es parte importante en su vida.

Corrzza, realiza hermosos adornos con elementos de nuestra área con lo que participará en la segunda feria de artesanos nacionales el domingo 29 de noviembre en la Plazoleta Fray Bartolomé de las Casas, de la Zona Colonial.

En la actividad se da a conocer el talento joven y se promueve veteranos artesanos quienes en sus diseños utilizan como materia prima elementos simples y reciclables para la confección de bellas obras de arte.

Está dedicada a la conservación del medioambiente y a beneficio de la Fundación Hogar de Niñas Madelaes, del Poblado de la Victoria, donde participan artísticas de diferentes tendencias y mezclas afro-antillanas, rock y teatro de títeres.




Publicar un comentario

0 Comentarios