“Los 7 Hábitos de la Familia Altamente Efectiva”
El Colegio Retoños y su Centro de Orientación y Apoyo Familiar Padres de Hoy y Link Gerencial ofrecieron la charla “Los 7 Hábitos de la Familia Altamente Efectiva”.
Celebrada en el fórum Pedro Mir de la Librería Cuesta, estuvo dirigida a todos los padres que deseen generar una visión de familia y una metodología eficiente para la crianza de niños y niñas. A la charla asistieron docentes, familias, miembros de Padres de Hoy y público interesado en el tema.
Las licenciadas Ana María Pellerano y Odalis Rojas condujeron el contenido de la misma por la visión del reconocido filósofo contemporáneo Stephen Covey.
Los siete hábitos de la familia altamente efectiva:
Las licenciadas Ana María Pellerano y Odalis Rojas condujeron el contenido de la misma por la visión del reconocido filósofo contemporáneo Stephen Covey.
Los siete hábitos de la familia altamente efectiva:
Ser Proactivo
Es la habilidad de actuar con base en principios y valores más que reaccionar con base en la emoción o las circunstancias. Ante una situación frustrante, es necesaria una pausa, evitar actuar impulsivamente o perder los estribos, esforzarse por lograr perspectiva y control.
Comenzar con el fin en la mente
“Sin una visión las personas caducan”. Definir qué clase de familia realmente quieren ser e identificar los principios que le ayudarán a lograrlo, le darán el contexto necesario para las demás decisiones que tome.
Poner Primero Lo Primero
Cuando los hijos se sienten amados, realmente amados, pueden triunfar. La familia es donde se desarrolla el armamento moral de las personas. Los hijos aprenden las lecciones más importantes no de los programas de televisión, sino de una familia amorosa que comparte con ellos.
Pensar Ganar-Ganar
Un buen matrimonio y una buena familia requiere servicio y sacrificio. Lo más difícil del matrimonio o de tener hijos es que cambia todo el estilo de vida. A nadie le gusta perder, especialmente en relaciones familiares cercanas. Pero tradicionalmente nos metemos en las situaciones con una mentalidad Ganar-Perder. Y la mayoría del tiempo ni siquiera nos damos cuenta de ello.
Buscar primero Entender-Luego ser Entendido
Las personas percibimos el mundo a través de nuestro par de anteojos, es decir, con base en nuestros antecedentes únicos y experiencias de acondicionamiento, anteojos que re-crean nuestro sistema de valores, nuestras expectativas, nuestras suposiciones implícitas: sobre cómo es el mundo y cómo debería ser. Entendiendo las diferencias entre las personas, podemos tomarlas en cuenta y ajustar nuestras expectativas de acuerdo con ellas.
Crear y Vivir en la Sinergia
Es la suma de todos los hábitos. Es una situación en la cual uno más uno es igual a cuando menos tres. Es el nivel más alto, más productivo y más satisfactorio de la interdependencia humana. La clave es aprender a valorar, incluso celebrar, las diferencias. Las mismas diferencias le permiten lograr mucho.
Afilar la sierra
Afilar la sierra significa atender, regular y consistentemente la renovación en todas las cuatro dimensiones de la vida. Hay muchas formar que en cada individuo y su familia pueden involucrarse en la renovación de afilar la sierra, tanto independiente como interdependientemente. Realizar actividades juntos como hacer ejercicio, leer juntos, los miembros de la familia que rinden culto y dan servicios juntos, fortalecen la fe del otro así como la propia. Cuando se da este tipo de actividades renovadoras, que forma relaciones y afilan la sierra, se mejora toda la dinámica de la cultura familiar.
Es la habilidad de actuar con base en principios y valores más que reaccionar con base en la emoción o las circunstancias. Ante una situación frustrante, es necesaria una pausa, evitar actuar impulsivamente o perder los estribos, esforzarse por lograr perspectiva y control.
Comenzar con el fin en la mente
“Sin una visión las personas caducan”. Definir qué clase de familia realmente quieren ser e identificar los principios que le ayudarán a lograrlo, le darán el contexto necesario para las demás decisiones que tome.
Poner Primero Lo Primero
Cuando los hijos se sienten amados, realmente amados, pueden triunfar. La familia es donde se desarrolla el armamento moral de las personas. Los hijos aprenden las lecciones más importantes no de los programas de televisión, sino de una familia amorosa que comparte con ellos.
Pensar Ganar-Ganar
Un buen matrimonio y una buena familia requiere servicio y sacrificio. Lo más difícil del matrimonio o de tener hijos es que cambia todo el estilo de vida. A nadie le gusta perder, especialmente en relaciones familiares cercanas. Pero tradicionalmente nos metemos en las situaciones con una mentalidad Ganar-Perder. Y la mayoría del tiempo ni siquiera nos damos cuenta de ello.
Buscar primero Entender-Luego ser Entendido
Las personas percibimos el mundo a través de nuestro par de anteojos, es decir, con base en nuestros antecedentes únicos y experiencias de acondicionamiento, anteojos que re-crean nuestro sistema de valores, nuestras expectativas, nuestras suposiciones implícitas: sobre cómo es el mundo y cómo debería ser. Entendiendo las diferencias entre las personas, podemos tomarlas en cuenta y ajustar nuestras expectativas de acuerdo con ellas.
Crear y Vivir en la Sinergia
Es la suma de todos los hábitos. Es una situación en la cual uno más uno es igual a cuando menos tres. Es el nivel más alto, más productivo y más satisfactorio de la interdependencia humana. La clave es aprender a valorar, incluso celebrar, las diferencias. Las mismas diferencias le permiten lograr mucho.
Afilar la sierra
Afilar la sierra significa atender, regular y consistentemente la renovación en todas las cuatro dimensiones de la vida. Hay muchas formar que en cada individuo y su familia pueden involucrarse en la renovación de afilar la sierra, tanto independiente como interdependientemente. Realizar actividades juntos como hacer ejercicio, leer juntos, los miembros de la familia que rinden culto y dan servicios juntos, fortalecen la fe del otro así como la propia. Cuando se da este tipo de actividades renovadoras, que forma relaciones y afilan la sierra, se mejora toda la dinámica de la cultura familiar.
0 Comentarios