Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE

Obra teatral ¡Aleluya! se presenta en el Conservatorio Nacional


Con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura, fue puesta en escena la obra teatral ¡Aleluya!, bajo la dirección del escritor y dramaturgo Haffe Serrulle, en el Auditorio del Conservatorio Nacional de Música.

¡Aleluya!, recrea pasajes del libro bíblico Cantar de los cantares, poniendo de manifiesto, con las actuaciones de sus personajes, el contraste entre el amor y el odio, condenando la violencia de todo género y haciendo un llamado a la reflexión.

La obra transcurre en un ambiente mágico-religioso donde los personajes se desdoblan para representar las angustias y esperanzas de la humanidad. Asimismo, con sutil erotismo, representan la atracción física del hombre hacia la mujer; complementado con la escenografía a media luz y música del Medio Oriente.

Serrulle, manifestó que esta propuesta tiene el objetivo de incentivar la creatividad de los seres humanos y con ello, alcanzar metas superiores. “Su mensaje es un llamado urgente a la sinceridad y a la paz, además, de que es una muestra del alcance universal del teatro dominicano”, agregó.

El público que asistió a la función especial de la obra, disfrutó de vestuarios al estilo de la usanza antigua, en los actores; y en las jóvenes escasas ropas, quienes hacían movimientos sugerentes hacia el sexo opuesto.

Intervienen en el espectáculo Licelot Nin, Santiago Alonzo, Karina Valdez, Juan Gautier y Stuart Ortiz, noveles actores y actrices, graduados de la Escuela Nacional de Teatro, quienes personificaron sus papeles con seguridad en diálogos y movimientos. En tanto que la escenografía, efectos especiales y vestuarios, están a cargo de Miguel Ramírez y Hochi Domínguez.

Este montaje teatral se hace en apoyo a los planes de desarrollo académico del Conservatorio Nacional de Música, y estará en escena durante el mes de noviembre.

Perfil del director Haffe Serrulle
Escritor y dramaturgo, nacido en Rep. Dom., en 1947. Dos veces Premio Nacional de Teatro. Su nombre figura en importantes enciclopedias de literatura.

Fue secretario General de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; fundador del Teatro UASD; catedrático durante 25 años de la Facultad de Humanidades; además, fue Presidente de la Unión Dominicana de los Derechos Humanos y director de la Escuela Nacional de Teatro.

Autor de más de 20 obras teatrales; 4 libros de poesía y dos de ensayo.
Es autor de las novelas: Voy a matar al Presidente, Las tinieblas del Dictador (publicada en Madrid, España), El vuelo de los imperios, El transito del reloj y Los manuscritos de Alginatho (colección La otra orilla, Grupo Editorial Normal)

Publicar un comentario

0 Comentarios