Abordan la problemática de embarazo en adolescentes
Con el propósito de reflexionar acerca de la situación actual del embarazo en adolescentes y las experiencias en el abordaje de la misma; el Despacho de la Primera Dama, junto a otras instituciones, inauguraron el Seminario Internacional sobre salud de la mujer titulado: “Embarazo en Adolescentes: Avances, Lecciones Aprendidas y Desafíos”.
En la quinta versión de este seminario acompañaron en la mesa de honor a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, Alejandrina Germán, Secretaria de Estado de la Mujer; Ana Cristina Nogueira, representante Organización Panamericana de la Salud; Melanio Paredes, Secretario de Estado de Educación; Sung Zu Kang, Embajador de Corea y Gilka Meléndez, Representante del Fondo de Población para las Naciones Unidas.
En la noche inaugural, la doctora Albertina Duarte, Consultora Regional de la Organización Panamericana de la Salud dictó la conferencia magistral titulada “Embarazo en la adolescencia: Análisis de la Situación en la Región de Las Américas”.
Durante su discurso, la doctora Duarte insistió en que las causas del embarazo en la adolescencia radican en la falta de autoestima, ausencia de interacción entre padres e hijos y también la escasa oferta de actividades productivas para los y las adolescentes.
“El embarazo en la adolescencia es una máquina de generación de pobreza y de miseria”, dijo la doctora Cedeño de Fernández mientras hablaba a los presentes, al mismo tiempo la primera dama destacó los proyectos del Despacho a través de los cuales, entre otros temas, previene el embarazo en los adolescentes.
Entre ellos: el Proyecto de Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz, Bebé Piénsalo Bien y las capacitaciones y charlas permanentes que se realizan en las escuelas de familias con las más de 130,000 familias afiliadas al programa Progresando en todo el territorio nacional, así como los operativos de salud que incluyen jornadas de orientación comunitaria.
Entre las instituciones que llevan a cabo esta iniciativa están la Secretaría de la Mujer, el Comité Técnico Interinstitucional del “Proyecto Mujer, Juventud y Salud”, conformado por la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, la Secretaría de Estado de Educación y la Secretaría de Estado de la Juventud.
Además la integran las secretarías de Estado de Cultura, de Deportes y Recreación, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia, el Consejo Presidencial del SIDA, el Instituto Dominicano de Seguros Sociales, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), la Agencia de Cooperación Internacional, organizaciones No Gubernamentales y grupos de jóvenes.
El cierre contó con la participación artística del dúo juvenil romántico, Camil quienes interpretaron canciones dedicadas a la mujer.
Fotos: Alejandrina Germán, Margarita Cedeño de Fernández y Melanio Paredes.
La doctora Albertina Duarte momentos en que dicta su conferencia.
0 Comentarios