
Celebra su 10mo Aniversario en New Jersey
La Conferencia Para Asuntos Dominicanos de New Jersey, organización estatal dominicana de los derechos e intereses de más de 250,000 dominicanos en New Jersey, celebra su 10mo Aniversario el Domingo, 21 de Febrero, de 8 de loa mañana a 4 de la tarde, en Rutgers School of Law - Center for Law & Justice, 123 Washington Street, Newark, NJ 07102.
"CODA es el evento estatal dominicano de mayor trascendencia en la agenda Latina y Dominicana en los Estados Unidos," dijo la doctora María Teresa Feliciano, presidente de CODA y el Instituto Para Estudios Latinos. "Los participantes de la conferencia tendrán la oportunidad de compartir experiencias y aprender de expertos, codearse con profesionales de alrededor del estado y disfrutar la celebración de nuestro 10mo Aniversario."
http://www.youtube.com/watch?v=xvspkv2izyQ
En conmemoración de su 10mo aniversario, CODA estrenará el filme documental y libro titulado dominicanos en New Jersey: Una Década de Logros, una investigación pionera sobre la contribución de los dominicanos en New Jersey, obra de la Teresa Feliciano y editado y producido por Néstor Montilla, presidente del Common Roots Project. El libro y documental muestran la presencia Dominicana en el estado de New Jersey desde la llegada de la familia Ocasio-Ravelo, acreditada con ser la primera familia dominicana en establecerse en Newark al final de la década de los años 40.
La conferencia incluye distinguido oradores, político como Luís Miranda, profesor de la Universidad de NY Howard Jordan y la periodista Nuria Piera, conocida por sus reportes investigativos en la Republica Dominicana.
Acompañan a Miranda en el panel de empoderamiento político, el Asambleísta de NY Adriano Espaillat, Martín Pérez, presidente de La Alianza del Liderato Latino de New Jersey, el Alcalde William Lantigua y otros oficiales electos de Massachussets. El panel titulado “Posicionándonos para Empoderamiento” tratará sobre la participación política de los dominicanos y Latinos en New Jersey y otras urbes de los Estados Unidos.
El Profesor Jordan y otros expertos hablaran sobre la relación histórica de los dominicanos y Puertorriqueños y como los dos grupos se han relacionado en su realidad socio-política, desde tiempos coloniales hasta el presente.
La periodista Nuria Piera viaja desde la República Dominicana a New Jersey para participar en el panel titulado "El Papel del Periodismo Investigativo Como Agente de Cambio Social" “Es un honor para mi hablar a los dominicanos de New Jersey sobre el papel que juega el periodismo en cambios sociales,” dijo Piera a María Teresa cuando confirmaba su participación en la conferencia.
La conferencia incluye un taller sobre salud, conde se considerarán las ventajas y desventajas de viajar a la Republica Dominicana par tratamiento medico. Los panelistas, entre los que se encuentra el doctor Jesús Abreu Montero, postgrado Clínica Fluminense de Cirugía Plástica in Río de Janeiro, Brasil, abordarán de forma pragmática el tema, iniciando un diálogo informativo.
Otros paneles incluyen liderazgo femenino, donde se tratarán los retos de mujeres en la arena política, una sesión sobre desarrollo económico, donde se hablará sobre como comenzar y mantener un pequeño negocio; y un panel juvenil donde educadores y estudiantes universitarios del área tre-estatal considerarán elementos que impactan la participación universitaria. Participantes en este taller incluyen estudiantes de nivel superior de Paterson, Passaic y Perth Amboy.
A petición del público, El Instituto de Estudios Latinos presenta de nuevo el documental Los Panfleteros de Santiago en el taller juvenil, programado de 9:45 de la mañana a once. El filme-documental, con subtítulos en Ingles, cuenta la historia de coraje y heroísmo de 27 jóvenes dominicanos que ejercieron su derecho a la libre expresión en un intento de rescate a l a Republica Dominicana del dictador Rafael Leonidas Trujillo. El Dr. Ramón Antonio Veras (El Negro Veras), un panfletero sobreviviente, catará presente para compartir con los participantes del taller.
http://www.youtube.com/watch?v=spTYzgnw7b0
La recepción de bienvenida del 10mo Aniversario de CODA será el viernes, 19 de Febrero, de 6:30 PM a 8:30 PM en el Paterson Museum, 2 Market Street in Paterson, NJ.
La Conferencia es posible gracias a la generosidad de UNIVISION, Cibao Meat Products, US 2010 Census, HealthFirst, entre otros colaboradores.
Para mas información y para inscribirse para la 10ma Conferencia sobre Asuntos Dominicanos, visite www.thelatinoinstitute.org o vía e-mail a info@thelatinoinstitute.org o llamando al 973-345-3624.
Sobre CODA
Establecida en el año 2000, La conferencia Para Asuntos Dominicanos de New Jersey (CODA por sus siglas en inglés) es una entidad sin fines de lucro, sin afiliación política, que sirve como el foro estatal de análisis, planeamiento estratégico y acciones a favor del desarrollo socio económico y político de los más 250,000 dominicanos del estado de New Jersey.
Ha celebrado nueve conferencias e implementado una serie de proyectos: La Primera Exposición Visual Sobre los Dominicanos de New Jersey en la biblioteca publica de Newark; El Primer Estudio socio-Demográfico sobre los Dominicanos de New Jersey; el Programa de naturalización Tu Cuentas!; El Programa de Liderazgo y Mentoría Profesional Juvenil LAMP; La Academia de Liderato Latino (LALEA); el libro y documental Los Panfleteros de Santiago; y la primera investigación en libro y documental titulado Dominicanos en New Jersey: Una Década de Logros, a estrenarse en la 10ma conferencia en Rutgers School of Law el domingo, 21 de Febrero del 2010.
0 Comentarios