Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE




Un poco de luz al final del tunel

Croix-Des-Bouquets.- Algo más de 300 viviendas de Croix-des-Bouquets (Haití), con una demanda actual en horas pico de 1,000 kW, ya disponen de energía eléctrica gracias a la labor de cooperación realizada por los equipos técnicos de EGE Haina, CEPM, CESPM y la empresa Electricité d’Haïti (EDH) como medida inicial para restaurar los puntos críticos del sistema eléctrico del país, en la mayor brevedad posible.
Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, y Tito Sanjurjo, gerente general de EGE Haina, estan como coordinador general en representación de la parte privada del sector eléctrico nacional, liderando el tema de gestiones internacionales con las empresas energéticas estadounidenses, organismos internacionales y multilaterales.

Además de tener una participación total y activa en esta coalición, Basic Energy ha contado con la colaboración de sus accionistas, personal operativo y ejecutivo en las diversas acciones que se han adoptado para colaborar con Haití.
Entre dichas acciones cabe destacar, la apertura de una cuenta para recibir donaciones de los empleados cuyo monto total fue equiparado por la empresa; la asistencia en el transporte aéreo, terrestre y logística para medios de comunicación (como CNN), investigadores y técnicos internacionales; asistencia a miembros de los distintos cuerpos diplomáticos, autoridades militares nacionales e internacionales, médicos, instituciones de ayuda humanitaria y de ayuda internacional, como USAID y Nuestros Pequeños Hermanos (NPH).
Igualmente, acciones conjuntas con The Clinton Global Initiative para la organización y coordinación de planes de respuesta para los hospitales, canalizando la entrega de kits de paneles solares y torres de luces y unidades generadoras para el Hopital de l' Universite d'Etat d'Haiti, en colaboración con el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y; el envío de unidades de generación para el hospital que instaló la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) y para otros organismos de ayuda humanitaria: Defensa Civil, PNUD, World Hope International.

Asimismo, se realizó un vuelo de reconocimiento por Jacmel y Croix-des-Bouquets para brindar apoyo a los pueblos localizados en las inmediaciones de Puerto Príncipe, con el objetivo de inspeccionar el sistema de generación eléctrica de estos pueblos que quedaron aislados por la catástrofe. Esta misión dio como resultado el pronto levantamiento del sistema eléctrico de los mismos.

En Croix-des-Bouquets se han instalado 2,000 kW de generación para restaurar el servicio de energía y un transformador de 2.5 MVA de capacidad para evacuar la energía generada que, en la actualidad, llega a más de 300 viviendas gracias al esfuerzo mancomunado de las empresas y entidades que conforman la coalición público-privada del sector energético y la buena voluntad y el apoyo de la Fundación INICIA del Grupo Vicini que ha facilitado su infraestructura para la instalación de un campamento en Jimaní, y otro en Puerto Príncipe, gracias a la colaboración del Sr. Semi Choi y el proyecto E-POWER, para albergar a más de 60 técnicos nacionales e internacionales que están trabajando en la identificación y corrección de fallas existentes en el sistema eléctrico haitiano, con la supervisión y aprobación de la EDH.

Publicar un comentario

0 Comentarios