
Instruye estudiantes de la Universidad INTEC sobre “Consumo Inteligente”
Con el fin de contribuir a la educación financiera de estudiantes del área de negocios, MasterCard Worldwide, mediante su programa denominado “Consumo Inteligente”, ofreció la charla “El Buen Manejo de mis Finanzas Personales: Mito o Realidad?”, en el auditorio García de la Concha del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
La actividad estuvo a cargo de Bernardo Fuentes o “Mr. Finanzas”, economista y representante del programa de MasterCard en el país, quien trató temas de interés para los estudiantes, relacionados con las consecuencias que puede acarrear una incorrecta administración de los recursos económicos de cada individuo, sobre el dominio propio y cómo organizar nuestras finanzas en un presupuesto.
Acerca de la charla, Bernardo Fuentes comentó: “Muchas personas creen que el buen manejo de las finanzas pudiera ser un mito… lo ven como algo imposible de lograr, como algo que está reservado solamente para personas con muy altos ingresos o para personas que son buenos en las matemáticas. Pero no es así, toda persona puede aprender a manejar sus finanzas personales de una forma responsable”, aseguró Fuentes durante su disertación.
Durante su alocución, el experto financiero explicaba que “para lograr un buen manejo de las finanzas es una responsabilidad de cada persona, independientemente de su nivel de ingreso.” Que incluso, una persona puede tener muy altos ingresos y todavía tener problemas financieros si no controla su nivel de gastos y/o deudas.
“En la universidad, aprendemos a manejar una empresa, aprendemos sobre contabilidad, sobre finanzas corporativas, sobre impuestos. Sin embargo, no logramos llevar estos conocimientos a nuestra realidad personal… a nuestro hogar”, comentó Delma Reyes, Gerente General de MasterCard Worldwide para la República Dominicana. “Con las charlas educativas de nuestro programa, ‘Consumo Inteligente’, queremos alcanzar a esas personas que piensan que las finanzas personales son un tema ajeno a sus vidas, y educarlos a tomar control”.
A la conferencia asistieron la decana adjunta del área de negocios, Alba Henriquez; Bernardo Echavarría, Dulce Toca, Dulce Cabrera y Francisco Camacho quienes son los maestros encargados de las distintas asignaturas del departamento de negocios de la alta casa de estudios.
Acerca de MasterCard Worldwide
MasterCard Worldwide adelanta el comercio global al proporcionar un enlace económico vital entre las instituciones financieras, los negocios, los tarjetahabientes y los comerciantes de todo el mundo. En su calidad de franquiciador, procesador y asesor, MasterCard desarrolla y comercializa soluciones de pago, procesa aproximadamente 22.000 millones de pagos todos los años y provee innovadores servicios de análisis y asesoría a instituciones financieras y comerciantes.
Con el fin de contribuir a la educación financiera de estudiantes del área de negocios, MasterCard Worldwide, mediante su programa denominado “Consumo Inteligente”, ofreció la charla “El Buen Manejo de mis Finanzas Personales: Mito o Realidad?”, en el auditorio García de la Concha del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
La actividad estuvo a cargo de Bernardo Fuentes o “Mr. Finanzas”, economista y representante del programa de MasterCard en el país, quien trató temas de interés para los estudiantes, relacionados con las consecuencias que puede acarrear una incorrecta administración de los recursos económicos de cada individuo, sobre el dominio propio y cómo organizar nuestras finanzas en un presupuesto.
Acerca de la charla, Bernardo Fuentes comentó: “Muchas personas creen que el buen manejo de las finanzas pudiera ser un mito… lo ven como algo imposible de lograr, como algo que está reservado solamente para personas con muy altos ingresos o para personas que son buenos en las matemáticas. Pero no es así, toda persona puede aprender a manejar sus finanzas personales de una forma responsable”, aseguró Fuentes durante su disertación.
Durante su alocución, el experto financiero explicaba que “para lograr un buen manejo de las finanzas es una responsabilidad de cada persona, independientemente de su nivel de ingreso.” Que incluso, una persona puede tener muy altos ingresos y todavía tener problemas financieros si no controla su nivel de gastos y/o deudas.
“En la universidad, aprendemos a manejar una empresa, aprendemos sobre contabilidad, sobre finanzas corporativas, sobre impuestos. Sin embargo, no logramos llevar estos conocimientos a nuestra realidad personal… a nuestro hogar”, comentó Delma Reyes, Gerente General de MasterCard Worldwide para la República Dominicana. “Con las charlas educativas de nuestro programa, ‘Consumo Inteligente’, queremos alcanzar a esas personas que piensan que las finanzas personales son un tema ajeno a sus vidas, y educarlos a tomar control”.
A la conferencia asistieron la decana adjunta del área de negocios, Alba Henriquez; Bernardo Echavarría, Dulce Toca, Dulce Cabrera y Francisco Camacho quienes son los maestros encargados de las distintas asignaturas del departamento de negocios de la alta casa de estudios.
Acerca de MasterCard Worldwide
MasterCard Worldwide adelanta el comercio global al proporcionar un enlace económico vital entre las instituciones financieras, los negocios, los tarjetahabientes y los comerciantes de todo el mundo. En su calidad de franquiciador, procesador y asesor, MasterCard desarrolla y comercializa soluciones de pago, procesa aproximadamente 22.000 millones de pagos todos los años y provee innovadores servicios de análisis y asesoría a instituciones financieras y comerciantes.
Impulsada por la red de mundial de MasterCard Worldwide, a través de su familia de marcas entre ellas MasterCard®, Maestro® and Cirrus®, MasterCard provee servicios a consumidores y negocios en más de 210 países y territorios. Para más información, visite www.mastercard.com. Síguenos en Twitter @mastercardnews.
Acerca de Consumo Inteligente
Consumo Inteligente es el programa de educación financiera de MasterCard Worldwide para la región de Latinoamérica y el Caribe. Consumo Inteligente es una plataforma educacional robusta que ofrece herramientas fáciles de utilizar para permitirles a los consumidores entender los principios generales de las finanzas personales, fomentar hábitos de gastos responsables y aprender cómo manejar de la mejor forma posible las finanzas personales. Con presencia en México, Brasil, Costa Rica, la República Dominicana, Puerto Rico y toda la región a través de sus recursos y herramientas en línea y fuera de línea, este programa ofrece orientación financiera a tarjetahabientes y consumidores de todas las edades.
Acerca de Consumo Inteligente
Consumo Inteligente es el programa de educación financiera de MasterCard Worldwide para la región de Latinoamérica y el Caribe. Consumo Inteligente es una plataforma educacional robusta que ofrece herramientas fáciles de utilizar para permitirles a los consumidores entender los principios generales de las finanzas personales, fomentar hábitos de gastos responsables y aprender cómo manejar de la mejor forma posible las finanzas personales. Con presencia en México, Brasil, Costa Rica, la República Dominicana, Puerto Rico y toda la región a través de sus recursos y herramientas en línea y fuera de línea, este programa ofrece orientación financiera a tarjetahabientes y consumidores de todas las edades.
La plataforma consiste de un sitio web en tres idiomas, español, portugués e inglés, además de blogs y podcasts creados a nivel local y regional, entre otras herramientas, y todos tienen contenido educacional para ayudar a los consumidores a desarrollar hábitos de gastos y ahorros positivos, así como el uso responsable de sistemas de pagos electrónicos. El programa también puede ser adoptado por las instituciones financieras, comercios y otras entidades que desean educar a los consumidores sobre temas financieros.
http://www.consumointeligente.org/
En la foto, Bernardo Fuentes con el equipo del Comité Estudiantil de INTEC.
http://www.consumointeligente.org/
En la foto, Bernardo Fuentes con el equipo del Comité Estudiantil de INTEC.
0 Comentarios