Subscribe Us

TIEMPO HABITUAL ONLINE

Raúl Recio 45: Arma Mortal


La exhibición fue dedicada a la memoria del gran músico y compositor Luis "Terror" Días y estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2010.

La Galería de Arte Contemporáneo Lyle o. Reitzel en la búsqueda de propuestas innovadoras y vanguardistas inauguró la exposición “Raúl Recio 45: Arma Mortal” del artista dominicano dedicada a la memoria de Luis “Terror” Dias.

La ocasión sirvió para que el artista celebrara sus 45 años en la compañía del reconocido fotógrafo argentino, Marcos López, invitado especial de esta muestra quien participa con la obra “Soy la salsa”. López quien es uno de los maestros de mayor prestigio internacional de la fotografía contemporánea de latinoamericana logra presentar su obra que permanecía inconclusa desde el 2004, gracias a la colaboración de Raúl Recio, quien sirvió de modelo e inspiración.

La muestra presentada en la Galería Lyle O. Reitzel está conformada por una serie de 25 dibujos sobre papel y una colección de 15 obras inéditas, hechas en acrílico sobre canvas, entre las que se encuentran, "Morenas al Bate", "Se fue el Don", "Stage", "Paisaje Tropical", "Árbol T.V.", "Río Verde”, “Las Tres Maravillas", que plasman el estilo único y fresco del artista.

Luego de un silencio artístico de 6 años, la impactante colección que muestra Recio, cuenta nuevas historias cargadas del humor, la ironía y la lucidez que lo caracteriza, profundizando sus investigaciones de ciertos grupos sociales en los sub-mundos urbanos tropicales. Su arte se caracteriza por poseer una iconografía única, que empodera al artista de un discurso atrevido y provocador, quien logra impactar con las obras que componen “Raúl Recio 45: Arma Mortal”.

Según palabras del crítico de arte Delia Blanco: “Raúl Recio artista, dibujante-pintor-grabadista, desde su adolescencia observa con inteligencia crítica, la vida, los usos y costumbres de la alta, pequeña y mediana burguesía, a través de la lupa de la sabiduría y el humor popular urbano. Conoce su gente y destapa sin miedos, los estigmas de “los nuevos ricos” con un sentido de la sátira llevado a sus telas con un trazo negro y seguro que va más allá de sus personajes descabezados o guillotinados por sus propios vicios y excesos…”

Raúl Recio, nació en 1965 y es llamado por los expertos, el “Infante Terrible”, logrando convertirse en uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo hecho en República Dominicana y El Caribe. Es uno de los más emblemáticos artistas de la generación de los 80, y ha sido reconocido con importantes premios como: "Medalla de Oro", II Bienal del Caribe y Centro América, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo; Premio X Bienal de Grabado, San Juan, Puerto Rico; así como de varios premios en la Bienal Nacional de Artes Visuales de Santo Domingo, durante los años noventa, igualmente ha participado en numerosas bienales internacionales como la Bienal de La Habana, Bienal de Cuenca, Ecuador, entre otras.

Sus grabados se han exhibido en la prestigiosa institución Americas Society en Nueva York y en el Bass Museum de Miami Beach, Florida, durante la exposición “Modern and Contemporary Art of The Dominican Republic", con una reseña que incluye uno de sus grabados en el New York Times.


Fotos:
Ignacio Cortez, Raúl Recio y Lyle Reitzel
Karina Fernández, José A. Columna e Ileana Borras
Ricky Cruski y Melissa Mejía
Betty de Páez Bernal y Claudia Mesina de Olavarieta
María del Carmen Ossaye y José H. Marranzini
Eddy Guzmán, Sonia Silvestre, Jenny Polanco y Gustavo Peña
Miriam Calzada y Rita Indiana

Publicar un comentario

0 Comentarios