Cafetaleros piden el pago por servicios ambientales
Santo Domingo.- Miembros y dirigentes de la Confederación de Cafetaleros Dominicanos pidieron al ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, la creación del reglamento de la Ley, aprobada hace diez años, que dispone el pago por los servicios ambientales.
Rufino Herrera, presidente de los productores de café, dijo que de esa actividad viven más de cincuenta mil familias. Los cafetaleros acudieron al Ministerio de Medio Ambiente a depositar su solicitud de que se les pague lo que les corresponde.
Dijeron que la ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispone la aplicación de incentivos para promover las actividades productivas y otras que contribuyan con la conservación de los recursos naturales.-
Inician supervisión de procesamiento de leche en plantas.
Santo DomingoANTO.- El ministerio de Salud y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad iniciaron la supervisión de las procesadoras de leche que participan en el programa del desayuno escolar, para determinar las causas de las constantes intoxicaciones de estudiantes.
El anuncio lo hizo el viceministro de salud, Nelson Rodríguez, y fue saludado de inmediato por la ex presidenta de la ADP, María Teresa Cabrera.
El viceministro de salud aseguró que de detectarse cualquier irregularidad en el procesamiento, almacenamiento o distribución de la leche del desayuno escolar se aplicarán las sanciones correspondientes.
En los últimos días se han reportado varios casos de estudiantes que han resultado intoxicados tras ingerir la leche del desayuno escolar.
El ministro de Educación, Melanio Paredes, decidió sustituir la leche por jugo e investigar las causas de las intoxicaciones.
Gremios de la Salud reclaman pago a pensionados del IDSS
Santo Domingo.- La Coordinadora de Gremios de la Salud del Instituto de Seguros Sociales reclamó a la directora del departamento de pensiones del Ministerio de Hacienda iniciar el pago de la pensión a más de 300 empleados del IDSS. Estos pensionados incluyen a médicos, con problemas de salud y de avanzada edad, por lo que necesitan sus pensiones con urgencia.
El presidente de la Agrupación Médica del Seguro, Rafael Rodríguez Sandoval, dijo que Fanny Esterling, directora de pensiones del Ministerio de Hacienda, viola los derechos adquiridos de los empleados del IDSS, pese a que fueron reconocidos por el presidente Leonel Fernández en el año dos mil seis.
El titular de la Agrupación Medica del Seguro Social dijo que no es justo que empleados cuyas pensiones fueron aprobadas por resolución de la junta directiva del IDSS no estén disfrutando de su trabajo, personas que trabajaron más de 30 años y ahora no tienen quién las proteja.
El doctor Rodríguez Sandoval pidió al director del Seguro Social intervenir a fin de que la funcionaria del ministerio de Hacienda incluya a los pensionados en la nómina como dice la ley.
0 Comentarios