Subscribe Us

Fiesta de la Música, en la Zona Colonial



El sábado 19 de junio, en las calles de la Zona Colonial, será todo un deleite pasear, en diferentes lugares podrán descubrir músicos franceses, locales y de otras nacionalidades, tanto profesionales como aficionados, y de todos los géneros, quienes tocarán desde las 6:00 p. m., hasta la medianoche.

Esta actividad es “Fiesta de la Música”, la cual organiza por tercera vez la Alianza Francesa de Santo Domingo, con el auspicio de los Ministerios de Turismo y Cultura, el Cluster Turístico Dominicano, el Centro Cultural de España, el Centro Cultural de Brasil el Hostal Nicolás de Ovando y el Hotel Mercure Comercial, el Teatro Guloya, la Fundación Taller Público “Silvano Lora”, Teatro Las Máscaras, la Fundación Juan Mayi y el Ballet Teatro Dominicano.

Jean Solito, director de la Alianza Francesa, durante un encuentro celebrado en el Hostal Nicolás de Ovando, una de las entidades que participan en el evento, dijo: “Hasta ahora la Alianza Francesa había organizado esta fiesta en cuatro escenarios de su local. En el marco de Santo Domingo, Capital Cultural de las Américas, la Alianza Francesa quiere que este año, el evento tenga un papel estelar en las calles de la Ciudad Colonial”.

Jean Le Priellec, director general de Accor, gerente general del Hostal Nicolás de Ovando, afirmó que está muy entusiasmado con esta manifestación cultural, pues permite que la Ciudad Colonial vibre al igual que otras ciudades de todos los continentes.

Asimismo, agradeció a todas las instituciones que se han integrado a La Fiesta de la Música, que inaugurado en Francia en 1982, y que se ha convertido en una evento internacional que se celebra a finales de cada junio en más de 100 países, siempre con el objetivo de permitir a los músicos y a su público la oportunidad de compartir su pasión por la música.

La Fiesta de la Música es una manifestación popular, abierta, dirigida a públicos y músicos, con el objeto de popularizar y sensibilizar a las personas de cualquier edad y condición social; en consecuencia, los conciertos son totalmente gratis y los músicos no reciben paga. Las presentaciones se llevan a cabo al mismo tiempo en lugares diferentes.

Fotos:
Sylvain Maustrais, Soraya Montilla, Henry Hebrard y Jean Solito.
Juan Mayi, Lidia Ariza y Patrick Patela.

Publicar un comentario

0 Comentarios