Subscribe Us

Benefician 40 personas con cirugía ortopédica


Durante un operativo de cirugía ortopédica realizado por el Despacho de la Primera Dama (DPD) y la Fundación Sol de Miami, 40 personas de escasos recursos económicos y residentes en diferentes puntos del país, fueron intervenidas quirúrgicamente y de forma gratuita por médicos ortopedas voluntarios de la Fundación Sol y profesionales criollos que apoyan esta labor.

Este año se realizaron tres operativos similares, en los que se beneficiaron más de 150 ciudadanos y ciudadanas. Este último se realizó en el Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, y entre los beneficiados figuran María Heredia, Estefany Ancántara, Domingo Severino, Danilo Méndez, Luís Almonte, Daniel de los Santos y Rolando Morales.

El doctor Ramón Vásquez Susana, encargado de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama, indicó que los pacientes intervenidos en estas jornadas fueron captados a través de solicitudes de ayuda que llegan a al programa Solidaridad Social del DPD. Otros casos son referidos por los doctores José Aponte, Camilo García y Tomás Lambertus, quienes evalúan la situación económica de los pacientes y los incluyen en el operativo.

Después de la cirugía, los pacientes reciben un seguimiento estricto hasta que están completamente curados.

“Algunos de los procedimientos a nivel privado, están valorados en $300,000 pesos como mínimo, para la primera cirugía y el paciente puede durar hasta un año de consulta. Nosotros los atendemos cada quince días, porque los aparatos hay que ajustarlos”, afirmó el doctor Aponte.

Hasta el momento el DPD y la Fundación Sol de Miami, han realizado trece jornadas en varios hospitales públicos del país, como el Hospital de las Fuerzas Armadas, Vinicio Calventi de Los Alcarrizos, Cabral y Báez de Santiago, Engombe, entre otros, en las que han sido intervenidos más de 500 personas.

Estos operativos médicos de cirugías ortopédicas se realizan a raíz de la firma de un convenio de cooperación entre el DPD y la Fundación Sol de Miami, el 12 de octubre de 2006, con el propósito mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos que no pueden costear su tratamiento.

Publicar un comentario

0 Comentarios