
EDESUR Dominicana dejó iniciados trabajos del Programa Rehabilitación de Redes con el lema Juntos Somos Luz, cuenta con una inversión de 637.5 millones de pesos, financiados por el Banco Mundial, bajo la coordinación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
El Programa Rehabilitación de Redes fue presentado en la barriada de Cristo Rey del Distrito Nacional, con la participación de líderes comunitarios, los principales representantes del sector eléctrico, del Banco Mundial y la compañía contratista que ganó la licitación de la obra. El acto fue encabezado por Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.
Aunque los trabajos fueron iniciados en los barrios Cristo Rey, Engombe, Ensanche Altagracia y El Abanico, estos dos últimos en Herrera, se tiene previsto instalar redes nuevas y seguras también en unos 17 barrios más, entre ellos San Miguel-Manoguayabo, Las Palmas, Arroyo Hondo, Mata Hambre, La Paz, Pedro Brand, Los Restauradores, Manganagua y Paraíso, lo cual totaliza 21 barrios que serán beneficiados con la remodelación de las redes eléctricas.
De acuerdo con el ingeniero Marcelo Silva, administrador gerente general de EDEDUR Dominicana, las nuevas redes, que cumplen con los más altos estándares de calidad y de seguridad a nivel internacional, permitirán mejorar el servicio y enfrentar, en las comunidades donde se desarrollará el programa, el grave problema de las pérdidas eléctricas.
Para Silva, programa como éste constituyen el camino de las soluciones que conectan con un mejor servicio, con comunidades que hacen alianzas estratégicas con EDESUR para tener 24 horas de luz y programas sostenidos de mejoras.
“Pero también –dijo- es necesario contar con el apoyo financiero para resolver el terrible mal de redes abandonadas durante años y que han sobrepasado su vida útil. Los acuerdos entre el Gobierno dominicano y los organismos multilaterales, en este caso con el Banco Mundial, posibilitan fondos que nos permitirán construir y readecuar 119.3 kilómetros de redes de Media Tensión y 105.1 Kilómetros de Baja Tensión en estos 21 barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.
Otra contribución importante de este programa es que en su zona de influencia podrá incrementarse el Índice de Recuperación de Efectivo (CRI, Cash Recovery Index, que relaciona las pérdidas con los niveles de cobro) desde un 55.6% hasta un nivel que supere un 91%.
0 Comentarios