La última edición, correspondiente a enero-abril de 2011, de Observa-RD, de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y en circulación, abre el debate sobre el tema “el camino o reorientación del modelo económico”.
De manera especial se incluye un apartado con cuatro ensayos que lo abordan desde diferentes perspectivas.
Esta tirada contiene un artículo sobre la manufactura de productos médicos y farmacéuticos en la Zona Franca de la República Dominicana, elaborado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en la sección de comercio se presenta un artículo sobre las respuestas del comercio justo a la barrera del mercado.
En el apartado de desarrollo humano e impacto social, se encuentra el ensayo “Destrabando el progreso: aceleración de los ODM en la recta final hacia 2015”, elaborado por el PNUD, que es un recuento de las lecciones aprendidas de los países piloto del mercado de aceleración de los Objetivos del Milenio.
La sección de evolución y pensamiento económico trae un artículo de José Antonio Ocampo, en el que plantea los problemas que enfrenta y el camino para la construcción de un Nuevo Sistema Monetario Internacional. Además se publica el documento “La economía creativa. Informe 2010”, presentado recientemente por la UNCTAD y el PNUD.
Al final de la edición, en el espacio de reflexión y documentos, se divulgan dos escritos: el “Desempeño del FMI en el período previo a la crisis financiera y económica”, de la Oficina de Evaluación Independiente de FMI; y “El desarrollo económico y social de China: perspectivas 2011, que es un extracto del Informe sobre los resultados de la ejecución del Plan Desarrollo y Proyecto Económico y Social de 2010 y 2011.
Observa-RD es una revista de economía cuatrimestral editada por Funglode, cuyo objetivo es realizar un análisis de corto y mediano plazos sobre la evolución de la economía dominicana, bajo una perspectiva global.
De manera especial se incluye un apartado con cuatro ensayos que lo abordan desde diferentes perspectivas.
Esta tirada contiene un artículo sobre la manufactura de productos médicos y farmacéuticos en la Zona Franca de la República Dominicana, elaborado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en la sección de comercio se presenta un artículo sobre las respuestas del comercio justo a la barrera del mercado.
En el apartado de desarrollo humano e impacto social, se encuentra el ensayo “Destrabando el progreso: aceleración de los ODM en la recta final hacia 2015”, elaborado por el PNUD, que es un recuento de las lecciones aprendidas de los países piloto del mercado de aceleración de los Objetivos del Milenio.
La sección de evolución y pensamiento económico trae un artículo de José Antonio Ocampo, en el que plantea los problemas que enfrenta y el camino para la construcción de un Nuevo Sistema Monetario Internacional. Además se publica el documento “La economía creativa. Informe 2010”, presentado recientemente por la UNCTAD y el PNUD.
Al final de la edición, en el espacio de reflexión y documentos, se divulgan dos escritos: el “Desempeño del FMI en el período previo a la crisis financiera y económica”, de la Oficina de Evaluación Independiente de FMI; y “El desarrollo económico y social de China: perspectivas 2011, que es un extracto del Informe sobre los resultados de la ejecución del Plan Desarrollo y Proyecto Económico y Social de 2010 y 2011.
Observa-RD es una revista de economía cuatrimestral editada por Funglode, cuyo objetivo es realizar un análisis de corto y mediano plazos sobre la evolución de la economía dominicana, bajo una perspectiva global.
0 Comentarios