Subscribe Us

Alex Díaz y su Merengue Jazz - Más allá de la Calle 145




Jazz en Dominicana y Jack Daniel´s presentaron en el Fiesta Sunset Jazz del Dominican Fiesta Hotel & Casino a Alex Díaz & su Merengue Jazz en concierto que servió para el lanzamiento de su nueva producción discográfica: Beyond 145th Street (Más allá de la Calle 145)

¨Más allá de la Calle 145 (Beyond 145th Street)¨ es el título de la nueva producción discográfica como también la gira de conciertos que Alex Díaz y su Merengue Jazz realizarán en nuestro país en este mes de Septiembre.

Alex Díaz nació en Bani, Rep. Dominicana. A los 16 años de edad ya tocaba con Los Juveniles del Sabor, banda en la cual estaban Rubby Pérez y Aramis Camilo. En el 1980 se mudó a NY donde entró a formar parte de la banda de Hilton Ruiz, de esta manera dándose a conocer como uno de los mejores congueros en la ciudad. Esto resultó en recibir muchas invitaciones a tocar con Tito Puente, José Fajardo, Chucho Valdés, Mario Bauzá y su Afro-Cuban Band, Dizzy Gillespie y la United Nations Orchestra, Xavier Cugat, Celia Cruz, Alfredo ¨Chocolate¨ Armenteros y nuestro gran multi-instrumentista Mario Rivera.
Heredero del concepto de Merengue Jazz de parte de su mentor - Mario Rivera ¨El Comandante¨. Sus proyectos ¨Son de la Calle¨ , ¨The Bebop Boogaloo Kings¨ y ahora ¨Alex Díaz & his Merengue Jazz¨ continúan realizando exquisitas fusiones de joyas del Jazz tradicional con el merengue; además de composiciones y arreglos propios.

Ahora con un septeto de altos quilates realiza su mejor producción hasta la fecha. Haciendo uso de la paciencia, de un gran trabajo de investigación musical ha logrado en esta realizar un excelente maridaje entre el merengue y otros ritmos folklóricos dominicanos con el jazz y el blues. Calidad musical, arreglos de primera, entrega, ilusión, pasión y deseos por realizar una producción que realzará lo dominicano ha sido el resultado de este proyecto que cuenta con Alex Diaz (congas y dirección) acompañado por Iván Renta (saxofones); Pedro Bermúdez (piano); Rubén Rodríguez (bajo); Ray Díaz (tambora y guira); Diego López (batería).

Nueve piezas componen la producción; de estas se destacan una composición original de Joe Nicolás en homenaje al gran Catarey (Catarey Meren Jam), dos de Pedro Bermúdez (El Tiguerazo del Bebop y Beyond 145th Street), una de Iván Renta en homenaje a Mario Rivera (El Comandante) y las demás afamadas piezas de Jazz y Bossa entregadas como MerenJazz en unos frescos arreglos del grupo.

Comenta Alex: ¨Hicimos este proyecto con el corazón abierto y el deseo de que sea el punto de partida para nuevas generaciones de músicos interesados en llevar nuestra música a otras fronteras con honor y dignidad. Lo logramos a través de la unión y el interés entre nosotros de hacer buena música, que reuniera el donde estamos como músicos y hacia donde queremos ir. Mario Rivera fue nuestra inspiración y nuestro mentor, y lo que hacemos es un seguimiento a su sueño de que nuestro país tenga su MerenJazz....!!!¨

Una novedad – un regalo:
Es muy importante destacar que de lo recaudado de la venta de los CD´s se creará un fondo para ayudar a una agrupación de Jazz de nuestro país a realizar su primera producción discográfica.

Más allá de la Calle 145 – La gira:
Desde el 9 al 14 de Septiembre Alex y varios de sus compañeros músicos de New York están de gira. Alex (congas y dirección) acompañado por Iván Renta (saxofones) y Pedro Bermúdez (piano) desde New York la agrupación con los dominicanos Joe Nicolás, Julito Figueroa, Otoniel Nicolás y Miguel Montás en bajo, tambora y batería respectivamente.

Jazz en Dominicana, es un proyecto que desde sus inicios en Octubre del 2006, ha desarrollado una labor de promoción de nuestros talentos en el género del Jazz. Nuestro blog ha difundido en más de 620 artículos: reseñas de conciertos y festivales, entrevistas, biografías, fotografías y más sobre lo que cotidianamente denomina ¨los músicos del patio¨. Contamos con los espacios Jazz en Dominicana en Casa de Teatro que lleva más de 175 semanas brindándole al público que asiste una original programación con Jazz en vivo realizado por músicos dominicanos. En Febrero 2010 todos los viernes brindamos jazz en vivo en el Hotel Dominican Fiesta en el espacio - Fiesta Sunset Jazz., y desde Junio de este año iniciamos el nuevo y excitante espacio – Jazz Picante en La Cantina, todos lo s miércoles en La Cantina de El Agave. Por estos medios aportamos a la cultura de la música, en especial del Jazz, en nuestro país.

Fotos:

César Nannum-Gustavo de Hostos-Fernando Rodríguez.
Nelson de los Santos-Denisse Contín.
María del Carmen Sesto-Adolfo Sesto.
Banda Jazz-Alex Díaz.

Publicar un comentario

0 Comentarios