La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) recibió con beneplácito el decreto 207-12 mediante el cual el Poder Ejecutivo pensionó a seis miembros destacados de la institución a partir de la solicitud que inició su directiva en enero para festejar la primera edición del Premio al Mérito Periodístico que se celebró el 28 de febrero.
El presidente Leonel Fernández dispuso jubilaciones de RD$30 mil mensuales para Carlos Cepeda Suriel, Napoleón Beras Prats, Carlos T. Martínez, Claudio Concepción, Pedro Araújo y Santiago –Pito– Acevedo, actual secretario de Asuntos Regionales de la directiva.
“Estamos sumamente agradecidos de este aporte que hace el presidente Leonel Fernández a los planes sociales que iniciamos con el Comité Ejecutivo desde hace unos meses”, declaró complacido Máximo Jiménez, presidente de Acroarte. “Es un logro que también debemos en gran medida al Ministerio de Cultura, en la persona de José Rafael Lantigua, quien hizo los trámites correspondientes para que esta solicitud fuera acogida por el mandatario”.
De esta manera, Carlos Cepeda Suriel, ideólogo de los Premios Casandra, Claudio Concepción, Pito Acevedo, Pedro Araújo y los ex presidentes Carlos T. Martínez y Beras Prats se convierten en los primeros acroartistas pensionados del plan social que inició el actual Comité Ejecutivo de Acroarte.
El decreto establece que estas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado, y la misma serán ejecutada por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a cargo del Estado, del Ministerio de Hacienda, dentro de un plazo de tres meses, contados a partir de la fecha en que salió la disposición presidencial.

Las pensiones fueron otorgadas de 30 mil pesos mensuales a 29 locutores dominicanos destacado en el ejercicio de su profesión. Los pensionados son:
Carlos Javier Cepeda Suriel, Nieves Aurora Corniel Carrasco, Fredis Napoleón Beras Pratts, José Cassó, Juan José Rafael Tejada, Reynaldo Rafael Firpo Firpo, Víctor Genaro Hernández Ramírez, Eladio Martínez Fermín, Víctor José Pérez, Ramón Antonio Collado Rosado, José Altagracia Gómez Montero, Carlos Teodoro Martínez.
Claudio Rafael Concepción Pablo, Miguel Heriberto de J. Romero Solano, Rafael Antonio Peralta Suero, Pedro Acevedo, Pedro Antonio Marte Martínez, Luis Miguel Yangüela Simó, Fernando Antonio Guzmán, Benito Frías López, Dominga Brito Sánchez.
Miguel Ángel Herrera Núñez, Ana María Arias Contreras, Abraham Bolívar Javier Inocencio, Juan Pablo Araujo Rotelline, Rafael Augusto Arredondo Sánchez, Cecilio Ygnacio Abréu Pichardo, Eduards Antonio Pineda Cuevas y Santiago Acevedo García.
Según el artículo 2 del referido decreto, este beneficio no será válido para aquellas personas que ya se encuentran disfrutando de pensión otorgada por el Estado. En los casos positivos el beneficiario podrá optar por aquella pensión que más le favorezca.
"Estas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado, y la misma será ejecutada por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a cargo del Estado, del Ministerio de Hacienda, dentro de un plazo de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de expedición del presente Decreto", resalta dicha disposición presidencial.
En este mes, el Poder Ejecutivo también otorgó pensiones a 43 periodistas con un monto de RD$35 mil cada mes.
Claudio Rafael Concepción Pablo, Miguel Heriberto de J. Romero Solano, Rafael Antonio Peralta Suero, Pedro Acevedo, Pedro Antonio Marte Martínez, Luis Miguel Yangüela Simó, Fernando Antonio Guzmán, Benito Frías López, Dominga Brito Sánchez.
Miguel Ángel Herrera Núñez, Ana María Arias Contreras, Abraham Bolívar Javier Inocencio, Juan Pablo Araujo Rotelline, Rafael Augusto Arredondo Sánchez, Cecilio Ygnacio Abréu Pichardo, Eduards Antonio Pineda Cuevas y Santiago Acevedo García.
Según el artículo 2 del referido decreto, este beneficio no será válido para aquellas personas que ya se encuentran disfrutando de pensión otorgada por el Estado. En los casos positivos el beneficiario podrá optar por aquella pensión que más le favorezca.
"Estas pensiones serán pagadas con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado, y la misma será ejecutada por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, a cargo del Estado, del Ministerio de Hacienda, dentro de un plazo de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de expedición del presente Decreto", resalta dicha disposición presidencial.
En este mes, el Poder Ejecutivo también otorgó pensiones a 43 periodistas con un monto de RD$35 mil cada mes.

0 Comentarios