En el encuentro participaron cinco representantes de los programas del DPD, incluyendo la parte financiera, y sirvió de escenario para anunciar la elaboración del “Código Deontológico”, el cual se considera que el DPD será la primera institución en tenerlo.
En la elaboración del código se han analizado diversas fuentes escritas y profesionales, para que sirva de modelo a instituciones homólogas y generaciones futuras, para la adecuada directriz de los miembros de los organismos y/o instituciones gubernamentales.
Según el diccionario ilustrado, el concepto de deontología fue acuñado por Jeremías Bentham en su obra Deontología o ciencia de la moral, donde ofrece una visión novedosa de esta disciplina.
Durante la Semana de la Ética diversos profesionales debatieron sobre el tema en diferentes instituciones gubernamentales de la Capital que culminará con la celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana, en honor al ilustre Ulises Francisco Espaillat, el 29 de abril, pautado como fecha de festejo anual por el decreto presidencial número 252-05.
Este mandato está dirigido a todas las instituciones gubernamentales, quedó instituido por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, con el objetivo de “servir de canal de comunicación entre la institución a la que corresponda y la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, para el diseño, promoción y desarrollo de planes y actividades de fortalecimiento de la ética y la transparencia en la función pública”.
0 Comentarios