La Universidad Central del Este (UCE) y el Colegio
Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron un acuerdo para la formación
profesional de los comunicadores, con cursos presenciales y semipresenciales
apoyados en Internet, que incluye cursos técnicos, maestrías, diplomados y
educación continuada.
El convenio
suscrito por el rector de la UCE, doctor José Hazím Frapier, y el presidente
del CDP, licenciado Aurelio Henríquez, establece la reapertura de la carrera de
comunicación social del centro académico. La ceremonia de firma se llevó a cabo
en la sede nacional del gremio
periodístico, en Santo Domingo.
Ambas entidades
se comprometen a desarrollar programas presenciales en las instalaciones del Colegio Dominicano de
Periodistas y programas
semipresenciales utilizando las
facilidades tecnológicas de la Plataforma de la Universidad Central del Este.
Este convenio se
concreta considerando que un gran número de periodistas y trabajadores de la
prensa ejercen en los diferentes medios de comunicación sin contar con un
título que avale su formación profesional, y el interés del CDP de regularizar
esta situación de acuerdo al espíritu y la letra de la Ley 1091 que crea la
institución.
La UCE ofrecerá
igualmente programas de maestrías, diplomados y de educación continuada, a través
de sus correspondientes Vicerrectorías de Estudios de Graduados y Educación
Continuada y de la Vicerrectoría de Sistemas Virtuales y Educación a Distancia,
de acuerdo a los requerimientos del CDP
y a los avances en el campo de la
comunicación.
El CDP presentará a la UCE los candidatos
idóneos para la maestría, diplomados, seminarios, cursos talleres y otras
actividades, y la UCE es responsable de
la selección de los participantes, comprobando que los mismos cumplan los
requerimientos académicos y los reglamentos del Ministerio de Estado de
Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCYT) y de la Universidad.
El doctor Hazím
Frapier valoró la confianza del gremio periodístico al considerar a la UCE como
la institución idónea para afianzar el proceso de profesionalización, uno de
los objetivos más revelantes de la ley de colegiación periodística.
Asimismo el
licenciado Henríquez agradeció la
disposición de la UCE al acoger la propuesta del CDP y ofrecer todas las
facilidades de la alta casa de estudios
para elevar el nivel técnico y académico de los periodistas
dominicanos.


0 Comentarios