El Observatorio Político Dominicano (OPD) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), pondrá en circulación el cuaderno Las protestas sociales en República Dominicana 2010. La actividad se realizará el martes 25 de septiembre, a las 6:30 p.m., en el Café Filó de la Biblioteca Juan Bosch de la FUNGLODE.
La investigadora Dilena Medina, coordinadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, es la autora del cuaderno, que estudia la protesta como parte de un movimiento social cuyo repertorio en el país ha experimentado cambios significativos.
Medina analiza las protestas sociales como expresión de la inconformidad de determinados sectores y la exigencia del cumplimiento de demandas a los gobiernos.
La investigación recoge la cantidad de protestas y cuáles son las demandas que la población exige con mayor énfasis. Además, tipifica las diversas formas de manifestaciones colectivas en que se expresa la protesta social, así como en cuáles provincias se produce la mayor cantidad.
El estudio busca aportar datos relevantes e incentivar nuevas líneas de investigación, tomando como eje las protestas sociales.
Dilenia Medina es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Tiene una maestría en Educación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y un posgrado en socio-pedagogía de esta misma universidad. Actualmente, cursa el doctorado en Psicología Social en la Universidad Complutense de Madrid. Además, es coordinadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, y profesora de Metodología de Investigación en INTEC.
El cuaderno Las protestas sociales en República Dominicana 2010 es la tercera publicación de la Serie Sociedad Civil del OPD, como parte de su objetivo de investigar la realidad sociopolítica nacional desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, con la finalidad de construir y divulgar conocimientos.
La investigadora Dilena Medina, coordinadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, es la autora del cuaderno, que estudia la protesta como parte de un movimiento social cuyo repertorio en el país ha experimentado cambios significativos.
Medina analiza las protestas sociales como expresión de la inconformidad de determinados sectores y la exigencia del cumplimiento de demandas a los gobiernos.
La investigación recoge la cantidad de protestas y cuáles son las demandas que la población exige con mayor énfasis. Además, tipifica las diversas formas de manifestaciones colectivas en que se expresa la protesta social, así como en cuáles provincias se produce la mayor cantidad.
El estudio busca aportar datos relevantes e incentivar nuevas líneas de investigación, tomando como eje las protestas sociales.
Dilenia Medina es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Tiene una maestría en Educación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y un posgrado en socio-pedagogía de esta misma universidad. Actualmente, cursa el doctorado en Psicología Social en la Universidad Complutense de Madrid. Además, es coordinadora de la Unidad de Sociedad Civil del OPD, y profesora de Metodología de Investigación en INTEC.
El cuaderno Las protestas sociales en República Dominicana 2010 es la tercera publicación de la Serie Sociedad Civil del OPD, como parte de su objetivo de investigar la realidad sociopolítica nacional desde una perspectiva multi e interdisciplinaria, con la finalidad de construir y divulgar conocimientos.

0 Comentarios