En el marco del Día Mundial del Hábitat, celebrado el lunes 1ro de octubre, la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland, ADOCEM y Hábitat para la Humanidad Internacional en República Dominicana, anuncian avances del proyecto “Servicios de Acceso a la Construcción de la Vivienda”, dirigido a familias de escasos recursos.
Esta iniciativa, que tiene como finalidad realizar módulos básicos por medio de los cuales permite a estas familias desarrollar capacidades de autoconstrucción para reparar o mejorar sus viviendas, beneficia en la actualidad a cerca de 90 familias provenientes de varias comunidades del municipio de Haina.
“Hoy, más de 1,6 mil millones de personas viven en situaciones inadecuadas de vivienda. Si no se tomara acción alguna, se espera que en los próximos 30 años este número crezca a 2 mil millones de personas. El propósito del Día Mundial del Hábitat, es llamar la atención sobre esta necesidad, y es en ese escenario que hemos querido destacar el progreso alcanzado a través de esta iniciativa, resultado de una alianza estratégica con ADOCEM”, afirmó Cesarina Fabián, directora Nacional de Hábitat para la Humanidad.
Como fruto de la implementación de este proyecto, hasta el momento se han reproducido 150 manuales de Capacitación en Asistencia Técnica en Construcción, dirigido a multiplicadores, así como también 32 mil ejemplares de cartillas técnicas distribuidas en 16 temas fundamentales a la hora de construir. Estas cartillas son entregadas a las familias que participan en los talleres de capacitación en Asistencia Técnica en Construcción.
Acerca de Hábitat para la Humanidad República Dominicana
Hábitat para la Humanidad República Dominicana es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve el derecho a la vivienda adecuada para todos y todas. Inicia su labor en el país en año 1986, y desde entonces, ha servido a más de 3500 familias dominicanas con soluciones habitacionales decentes y seguras, para toda la vida. Para más información, visite www.habitatdominicana.org
Hábitat para la Humanidad República Dominicana es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que promueve el derecho a la vivienda adecuada para todos y todas. Inicia su labor en el país en año 1986, y desde entonces, ha servido a más de 3500 familias dominicanas con soluciones habitacionales decentes y seguras, para toda la vida. Para más información, visite www.habitatdominicana.org
Acerca de Adocem
La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Pórtland (ADOCEM), es una iniciativa de las principales empresas productoras de cemento del país: Cemex, Cementos Cibao, Domicem y Cementos Colón, quienes buscan convertir a esta institución en un conglomerado de apoyo a la construcción en el país, impulsando los intereses generales de su actividad productiva.
La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Pórtland (ADOCEM), es una iniciativa de las principales empresas productoras de cemento del país: Cemex, Cementos Cibao, Domicem y Cementos Colón, quienes buscan convertir a esta institución en un conglomerado de apoyo a la construcción en el país, impulsando los intereses generales de su actividad productiva.
Acerca del Día Mundial del Hábitat
En diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el primer lunes de octubre como el Día Mundial del Hábitat, que reconoce la necesidad básica de vivienda adecuada. Este año, el Día Mundial del Hábitat es el 1 de octubre, y unas 400 comunidades en todo el mundo están unidas bajo esta celebración, para elevar su voz colectiva, tomar medidas para cambiar los sistemas, las políticas y las actitudes que conducen a la vivienda pobre, y comprometer a los aliados para encontrar soluciones.
En diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el primer lunes de octubre como el Día Mundial del Hábitat, que reconoce la necesidad básica de vivienda adecuada. Este año, el Día Mundial del Hábitat es el 1 de octubre, y unas 400 comunidades en todo el mundo están unidas bajo esta celebración, para elevar su voz colectiva, tomar medidas para cambiar los sistemas, las políticas y las actitudes que conducen a la vivienda pobre, y comprometer a los aliados para encontrar soluciones.
Comenzando el lunes 1 de octubre de 2012, y continuando en octubre y noviembre, Hábitat para la Humanidad y sus afiliados a través del mundo realizarán cientos de eventos locales (construcciones y “montajes rápidos”, desfiles, concursos y foros de vivienda, entre otros) para llamar la atención sobre la necesidad de vivienda segura, adecuada y asequible para todos. La celebración de dos meses (que acatará la necesidad de vivienda segura, adecuada y asequible, y el papel fundamental de la vivienda en el desarrollo comunitario) culminará con el evento insignia de Hábitat, el Proyecto Jimmy & Rosalynn Carter. El XXIX Proyecto Jimmy y Rosalynn Carter vuelve a Haití como parte de su esfuerzo de dos años para fortalecer y apoyar el trabajo de Hábitat en el empobrecido país.

0 Comentarios