La apertura contó con la presencia de Giovanni Matos Suberví, director de la Escuela de Comunicación de la UASD, quien reafirmó el compromiso que tiene la academia que representa, de seguir afianzando conocimientos en los profesionales del periodismo.
“La crónica social es una de las secciones más leídas en la prensa, porque esta refleja nuestra calidad humana. Es en esta sección donde nos enteramos de las buenas noticias que siempre tienen las empresas, instituciones y ONG´s nacionales e internacionales que operan en nuestro país”, afirmó Polanco Lovera.
El inicio de este importante diplomado que es apoyado por ARS Humano, incluyó una charla con la reconocida cronista social, Magda Florencio, quien de manera muy espontánea habló sobre sus vivencias personales en el ejercicio de esta importante área del periodismo.
Programa académico
De igual forma, este programa incluye charlas sobre fotografía y responsabilidad Social empresarial, construcción de identidad dentro de la crónica Social; así como talleres, visitas y conferencias sobre diversos temas vinculados al trabajo de la crónica social.
Los y las facilitadoras encargados de aportar estos conocimientos son profesionales reconocidos por su amplia experiencia: Ángela Cava, Miguel Isaías Ortiz, Pedro Mateo, Sarah Hermann, Luis Rojas, Melvin Peña y Mirtha Rodríguez.
Fotos:
Foto principal. Wanda Sánchez, Yenny Polanco Lovera, Magda Florencio, Yohanna Hilario y Fátima Álvarez.
Mesa principal. Giovanni Matos Suberví, Yohanna Hilario, Yenny Polanco Lovera, Magda Florencio y Fátima Álvarez.
Asistentes a la charla.
0 Comentarios