Subscribe Us

Discuten sobre La Ley General de Migración No. 285-04

Tratando de promover la institucionalidad en la implementación de la Ley General de Migración y su Reglamento, un gran número de organizaciones, representantes de diversos sectores de la sociedad (sindical, religioso, empresarial, campesino y defensores de los derechos humanos), se reunieron para concertar un “Compromiso Social y Político por un Nuevo Modelo de Gestión de las Migraciones”.
La Ley General de Migración No. 285-04 fue promulgada hace más de 8 años, sin embargo a la fecha varios mandatos importantes de la misma siguen pendientes de ejecución. Mientras que el Reglamento No. 631-11 procura hacer operativa dicha ley, su aplicación no ha contribuido a regularizar el flujo y control migratorio.
Gran parte de la población extranjera que reside en el país tiene un estatus migratorio irregular.
Las organizaciones firmantes solicitaron al gobierno dar un paso fundamental para impulsar la implementación de la Ley General de Migración y su Reglamento, y trabajar conjuntamente con la sociedad civil.
Destacaron que se requiere de la articulación de toda la sociedad organizada para colaborar en el diseño y la implementación de una política migratoria que favorezca el bienestar general del país, e invitaron a otras  organizaciones a apoyar la iniciativa del “Compromiso Social y Político por un Nuevo Modelo de Gestión de las Migraciones”.
El compromiso fue presentado en el auditorio de la Universidad Católica Santo Domingo y contó con la presentación de Wilfredo Lozano, especialista en migraciones y sociología política, e intervenciones del Reverendo Fidel Lorenzo (del Sector Iglesias Evangélicas), Obispo Francisco Ozoria (del Sector Iglesia Católica), Rafael Abreu (del Sector Sindical), Jaime Gonzalez (del Sector Empresarial) y Elsa Sánchez (del Sector Campesino), quienes enfatizaron la importancia del tema como prioridad nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios