Subscribe Us

Holocausto del Silencio, una propuesta diferente en el naciente cine dominicano

El Holocausto del Silencio es la nueva propuesta fílmica que nos traen los creativos de Núcleo Filmaciones, ya introducidos al mercado del cine dominicano por trabajos como El Mate del Pastor, Los Intérpretes y 22 kilómetros de soledad; en esta ocasión, nos muestran un cortometraje cargado de mucha intensidad, que nos relata una historia utópica desde un punto de vista paralelo a lo que pudo ser luego de la Segunda Guerra Mundial.
La historia, contada desde el punto de vista que siempre caracteriza a su escritor y director, Gilbert Arturo Rojas, nos muestra una impredesible narrativa que atrapa y envuelve por ser  directa, precisa y sin dejar a un lado las emociones, para llevar un mensaje que, en este caso, trata de mostrarle al mundo que tan privilegiados somos al poder tener la oportunidad de leer.
"Es lo que necesitamos, jóvenes y adultos que comprendan que, en un momento de la historia, el privilegio de leer pudo haber sido de unos cuantos, pero gracias a Dios no es así, aunque hoy no valoramos eso, y son pocos los que se animan a leer un libro", así se expresó el director, Gilbert Rojas.
El Holocausto del Silencio buscó posicionarse con el premio que ofrece la Feria Internacional del Libro, pero en vez de ganar este premio ha ganado más bien adeptos por el propósito para el que fue creada: motivar a la lectura; como también lo expresa la canción que da lugar al acompañamiento musical de la película,  titulada "Aprovecha y Lee un Libro", escrita por El Figuer de Jesús, quien también interpreta uno de los personajes de este cortometraje.
El Holacausto del Silencio, es protagonizada por Lucilandy Peguero Paulino, David Cross y Natalie Castellanos, y con un reparto de más de 20 actores y actrices, entre los que podemos mencionar a Eddy Viola, Jessy Santana, El Figuer de Jesús, Arlenys Lajara, Johan López, Angel Feliz, entre otros, quienes muestran un derroche de talento que hace de esta historia una muestra más, de que el cine dominicano da paso gigante en el mercado, no solo local, también en ámbitos internacionales.
Lucilandy Peguero, quien hace su primera aparición como actriz,  expresa: "fue una experiencia totalemente nueva, es la primera vez que participo en un proyecto de actuación aunque siempre me ha gustado , y fue fascinate verme en el corto , ver el excelente trabajo que juntos como equipo logramos y seguiremos haciendo".
Y en otro orden enfatizó: es increible la poca importancia  que por lo general le damos a la historia, narrada en  El Holocausto del Silencio. Pues sólo nos enfocamos  en pasar materias con buenas notas en el colegio , sin preguntarnos que hubiera sido de hoy día si  las cosas hubiesen sido distintas, como que los nazis hubiesen ganado la Segunda Guerra Mundial.

Ficha Técnica
Sipnosis: Muestra un mundo en donde esta prohibido por completo la lectura, y sólos unos cuantos pueden hacerlo. La vida de Grace, interpretada por Lucilandy Peguero, da un giro de 360 grados, cuando, una tarde en que disfrutaba  junto a su novio, encuentra un material que era desconocido para ella y para todas las generaciones de la época, el papel. A raíz de eso, y en la busqueda de información, sus vidas comienzan a correr peligro.
Protagonizada por Lucilandy Peguero Paulino, David Cross y Natalie Castellanos.
Escrita y dirigida por Gilbert Arturo Rojas.
Duración 9 minutos 48 segundos.
Producida por Núcleo Filmaciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios