Al conmemorase el primer año de su creación, la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral, (Fundace), creada el 22 de octubre del 2012, organizó el conversatorio “Accidente cerebro vascular: consecuencias y rehabilitación”, en el que se edificó a los presentes sobre la gravedad de esta enfermedad que quita a vida cada 6 segundos a una persona en el mundo.
La disertación estuvo a cargo del médico neurocirujano endovascular Luis Eduardo Suazo, encargado de la Unidad de Angiografía Cerebral y Neurocirugía de Cedimat, y el médico fisioterapeuta Marlon González Guzmán de “Servicios Médicos Terapéuticos” y director de Proyectos Médicos y Rehabilitación de Fundace.
El neurocirujano Suazo de la Cruz explicó que los accidentes cerebrales suceden cuando el flujo de sangre de una parte del cerebro se paraliza y si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no recibe sangre ni oxígeno
El neurocirujano Suazo de la Cruz explicó que los accidentes cerebrales suceden cuando el flujo de sangre de una parte del cerebro se paraliza y si se detiene el flujo sanguíneo durante más de unos pocos segundos, el cerebro no recibe sangre ni oxígeno
El médico fisioterapeuta Marlon González, hizo hincapié en la rehabilitación a través de las terapias y explicó que estas “además de ayudar al sobreviviente a recuperar sus facultades, también busca reinsertar la paciente a su vida.
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral, enfermedad cerebrovascular que ocupa el tercer lugar como causa de muerte en el mundo, después de la cardiopatía y el cáncer, y la primera causa de discapacidad en adultos.
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ataque Cerebral, enfermedad cerebrovascular que ocupa el tercer lugar como causa de muerte en el mundo, después de la cardiopatía y el cáncer, y la primera causa de discapacidad en adultos.
El alcance de los accidentes cerebrovasculares es tal que la Organización Mundial de la Salud los ha declarado como epidemia.
La directiva de Fundace esta integrada por: Feliz Vinicio Lora, Presidente; Marivell Contreras, Vicepresidente; Alberto Peralta, Secretario General; Dianela Cabrera, Tesorera; Dr. Marlon González Guzmán, Director de Proyecto Médico y de Rehabilitación; Jesenia del Carmen, Encargada de Salud mental; Julio Cabrera Brito, Vocal y como asesores Luis Eduardo Suazo y Ramón Chávez.
0 Comentarios