El Panamericano de Motociclismo a celebrarse el domingo 17 de noviembre en el Autódromo Mobil 1 será dedicado a la memoria del piloto Kiurys Martínez quien perdiera la vida a causa de un accidente el pasado domingo.
La jornada internacional de motociclismo servirá para honrar la memoria de Martínez quien residía en la ciudad de New York y se encontraba en el país para participar en este importante evento, donde competiría en las categorías Super Bike y Súper Sport 600.

El evento, avalado por la FIM LA, organismo rector, luego de una revisión reglamentaria, recomendó al Autódromo Mobil 1 seguir adelante con la celebración de la activiad, que por tercera ocasión en cuatro años se celebra en República Dominicana.
“El Autódromo Mobil 1 cuenta con las normas de seguridad apropiadas para la celebración de eventos de motociclismo, las cuales minimizan las posibilidades de accidentes mayores”, expresó Pepe Peón, presidente de la Comisión de Velocidad de la FIM LA y máxima autoridad del continente en materia de motociclismo, presente en el país para la celebración del evento.
Las acciones iniciarán a las 10:30 de la mañana con todas las categorías nacionales junto a las categorías del Panamericano de Motociclismo, la Super Bike y la Super Sport, con la participación de pilotos de Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, Guatemala y República Dominicana.
Kiurys Martínez
Perdió la vida durante accidente en prácticas, previo al Panamericano de Motovelocidad en el Autódromo Mobil 1.
El corredor, conocido como “El Súper”, no pudo controlar su potente moto cuando entraba en la tercera curva del trazado, bautizada como “La curva de Aris”, en honor al ex campeón nacional de la categoría súper bike y Latinoamericano Aris Azcona.
Kiurys Martínez, luego del accidente ocurrido la tarde del domingo, fue trasladado en ambulancia al Centro Médico Integral, localizado en la Sabana Larga, donde expiró.
Se informó que Súper Bike, no pudo controlar el motor, al cual, según algunos pilotos y fanáticos que se encontraban en el lugar, se le fueron los frenos y siguió directo, como si el tramo fuera una recta, cuando en realidad era una curva.
“Fue algo muy feo y lamentable”, dijo Rayner López, quien corrió con El Séper en los Estados Unidos, lugar donde residía el accidentado.
“El Súper”, quien tenía diez años compitiendo en la motovelocidad, tanto aquí como en la nación norteamericana, participaría en la división Pre-Expertos. Asimismo, había tenido ocasionales actuaciones en la categoría Súper Bike.
Sus restos fueron expuesto en la Funeraria La Milagrosa, de la avenida Las Américas, casi esquina Sabana Larga, Santo Domingo Este, donde familiares recibirán condolencias, para luego ser trasladado a Estados Unidos, y ser velado.
0 Comentarios