La República Dominicana dio inicio este viernes 30 de mayo, al Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 911.
El acto celebrado en la sede del nuevo servicio, situada en la avenida Abraham Lincoln, estuvieron presentes representantes de las 15 instituciones que participan en el sistema, funcionarios del gobierno, cuerpo diplomático y otros invitados especiales.
Entre las personalidades que ocuparon asientos en la mesa de honor se encontraban el embajador de los Estados Unidos, James Brewster y el embajador de la República China Taiwán, Tomás Ping-Fu Hou, cuyos países hicieron las mayores contribuciones para hacer realidad el proyecto del 911. Ambos diplomáticos dirigieron breves palabras a los asistentes.
El discurso central lo pronunció el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, a cargo de la implementación del proyecto.
Dijo que “el 911 es un sistema concebido de principio a fin para cuidar a la gente, porque queremos que todos los dominicanos tengan la asistencia que necesitan”.
Más de 9,000 profesionales de 15 instituciones, entre las que destacan Policía Nacional, Salud, Bomberos y la Autoridad Metropolitana de Transporte, AMET, darán servicio a través del número 911. Solo en lo correspondiente a la policía la cantidad de efectivos llega a 5,000 hombres.
James Brewster, embajador de los Estados Unidos en el país, felicitó al Gobierno dominicano por la puesta en marcha del nuevo Sistema 911.
James Brewster, embajador de los Estados Unidos en el país, felicitó al Gobierno dominicano por la puesta en marcha del nuevo Sistema 911.
Las Fuerzas Armadas han puesto a su disposición lanchas rápidas y tres helicópteros que, convenientemente distribuidos en el Gran Santo Domingo, sumarán su gran capacidad logística para llevar a cabo traslados, rescates o evacuaciones de emergencia.
Tomás Ping-Fu Hou, embajador de la República China Taiwán, expresó que el Sistema de Emergencias 911 mejorará el clima de seguridad y atraerá más inversiones al país.
También enfatizó que se ha trabajado duro para garantizar un servicio de primer nivel y que esté en constante evaluación y mejora. “Estamos decididos a que el 911 sea un lugar de innovación permanente y en el que la calidad sea siempre una prioridad. Por eso, se ha creado una unidad específicamente dedicada a evaluar la calidad y efectividad de cada parte del sistema.
Por su parte, el director ejecutivo del Sistema, Dalvert Polanco, hizo énfasis en el esfuerzo que se ha realizado para equipar y entrenar al personal del 911 y reafirmó su compromiso y el de todas las instituciones participantes, de ofrecer un servicio excelente.
El programa inaugural incluyó, además, palabras del ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; del jefe de la Policía, general de brigada Manuel Castro Castillo, y del jefe de la Autoridad Metropolitana de Transporte, general de brigada Juan Gerónimo Brown Pérez.
En el acto estuvieron presentes, entre otras personalidades, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y el nuncio apostólico de la Santa Sede, monseñor Jude Thaddeus Okolo, así como legisladores y otros funcionarios civiles y militares.
Tras concluir el acto protocolar, el presidente Medina cortó la cinta para dejar inaugurado el nuevo sistema y luego realizó un recorrido por las modernas instalaciones.
Tomás Ping-Fu Hou, embajador de la República China Taiwán, expresó que el Sistema de Emergencias 911 mejorará el clima de seguridad y atraerá más inversiones al país.
También enfatizó que se ha trabajado duro para garantizar un servicio de primer nivel y que esté en constante evaluación y mejora. “Estamos decididos a que el 911 sea un lugar de innovación permanente y en el que la calidad sea siempre una prioridad. Por eso, se ha creado una unidad específicamente dedicada a evaluar la calidad y efectividad de cada parte del sistema.
Por su parte, el director ejecutivo del Sistema, Dalvert Polanco, hizo énfasis en el esfuerzo que se ha realizado para equipar y entrenar al personal del 911 y reafirmó su compromiso y el de todas las instituciones participantes, de ofrecer un servicio excelente.
El programa inaugural incluyó, además, palabras del ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo; del jefe de la Policía, general de brigada Manuel Castro Castillo, y del jefe de la Autoridad Metropolitana de Transporte, general de brigada Juan Gerónimo Brown Pérez.
En el acto estuvieron presentes, entre otras personalidades, el ministro de Defensa, almirante Sigfrido Pared Pérez; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y el nuncio apostólico de la Santa Sede, monseñor Jude Thaddeus Okolo, así como legisladores y otros funcionarios civiles y militares.
Tras concluir el acto protocolar, el presidente Medina cortó la cinta para dejar inaugurado el nuevo sistema y luego realizó un recorrido por las modernas instalaciones.
0 Comentarios