El director del Instituto Sismológico local Eugenio Polanco, dijo que el movimiento telúrico se produjo en el mar Caribe a una profundidad de 68 kilómetros, y que las autoridades descartan ofrecer un alerta de tsunami.
Polanco agregó que el temblor se ubicó a unos 18 kilómetros al sureste de Punta Cana, provincia La Altagracia, en el extremo este dominicano y confirmó que la sacudida se sintió en casi todo el país.
El movimiento se pudo sentir en Santo Domingo, ern La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, en Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal y Monte Plata.
El temblor de esta tarde
El sismo de 5.8 grados en la escala de Richter que sacudió a la República Dominicana justo a las 5:15 de la tarde, causó alarma en la población y, decenas de personas salieron de los edificios, en especial de las empresas, y se observaban en los estacionamientos conversando sobre lo ocurrido.
Según el mapa de Programa sobre Terremotos de Estados Unidos, fue el más fuerte sentido en el día de hoy.
El Instituto Sismológico Universitario (ISU) informó que el temblor que se sintió en gran parte de la ciudad fue de 6.0 grados en la escala de Ritcher, y que las máquinas que calculan la intensidad de los sismos dieron como cifra preliminar el número antes indicado.
Además, que el epicentro se produjo en la latitud 18.5 norte y longitud 68.2 Oeste con una profundidad de 88 kilómetros.
Según el mapa de Programa sobre Terremotos de Estados Unidos, fue el más fuerte sentido en el día de hoy.
El Instituto Sismológico Universitario (ISU) informó que el temblor que se sintió en gran parte de la ciudad fue de 6.0 grados en la escala de Ritcher, y que las máquinas que calculan la intensidad de los sismos dieron como cifra preliminar el número antes indicado.
Además, que el epicentro se produjo en la latitud 18.5 norte y longitud 68.2 Oeste con una profundidad de 88 kilómetros.
0 Comentarios