Subscribe Us

Desde mesas hasta muros de contención se pueden elaborar con gomas que perdieron su vida útil en carretera


En los últimos días crece la amenaza  de fiebre Chinkungunya, enfermedad que al igual que el dengue es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Ambos virus amenazan con aumentar su proliferación durante la época lluviosa si los criaderos no son eliminados adecuadamente y a tiempo.
Por este motivo, la empresa Bridgestone, productor de gomas en la región, hace un llamado de atención a la población para colaborar con las medidas de prevención para disminuir la incidencia del insecto.
“Es preocupante saber que ahora son dos las enfermedades mortales transmitidas por el mosquito Aedes, por lo que invitamos a todas las personas a eliminar cualquier tipo de criadero que se encuentre ya sea en sus hogares, centros de estudio o trabajos. En el caso de las gomas de desecho los instamos a que busquen formas alternativas para su uso de manera que no sirvan de posibles focos para la reproducción del mosquito” comentó Ana María Arce, encargada de Relaciones Corporativas y Comunidad.
En los últimos años, la empresa se ha dedicado a incorporar dentro de su programa de responsabilidad social el desarrollo de ideas innovadoras sobre el uso alternativo de las gomas de desecho, donde se han logrado construir áreas de juego y  de recreo infantil, decoración de parques, comunidades y centros educativos utilizando las gomas de desecho. Iniciativa que se ha llevado a cabo en Costa Rica, Panamá y próximamente en otros países de la región.
Este material también permite la confección de otros tipos de artículos útiles y ecológicos, como por ejemplo mesas, juegos de sala, jardineras, artesanías, columpios y muros de contención, siendo esta una forma de aprovechar al máximo los recursos que tenemos a un bajo costo pero con un gran valor para el ambiente y la salud pública.  
Este tipo de proyectos no solo busca incentivar el aprovechamiento creativo de las gomas de desecho para un beneficio de las comunidades, generando incluso oportunidades a micro empresas y artesanos, sino que también apoyar el trabajo del gobierno en la erradicación de los criaderos del mosquito del dengue.
Su salud es prioridad. Recuerde que no existe un medicamento o vacuna para combatir directamente las enfermedades que transmite este insecto, la única forma de prevenirlas es eliminando al mosquito con medidas muy sencillas como disponer correctamente de los desechos; el medio ambiente también lo agradecerá.

Publicar un comentario

0 Comentarios